La Vuelta Ciclista a España ha cancelado la última etapa, prevista para este domingo en Madrid, debido a las manifestaciones propalestinas que alteraron gravemente el recorrido y la seguridad del evento.
Qué ha sucedido
-
Las protestas surgieron a lo largo del recorrido en varios tramos del centro de Madrid. Manifestantes saltaron y derribaron vallas, invadieron la vía, lo que impidió el avance normal del pelotón.
-
Hubo cargas policiales en zonas como Atocha, Gran Vía, Callao y el último kilómetro del recorrido, en respuesta a los cortes y al intento de ocupar partes de la carretera.
-
La organización intentó modificar la entrada a Madrid e incluso evitar algunos tramos conflictivos. Aun así, unas 50 km antes de meta, se tomó la decisión de suspender la etapa.
Datos relevantes
-
Se reforzó el dispositivo de seguridad con cientos de agentes: Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Municipal y agentes de movilidad.
-
La etapa final había sido recortada previamente por motivos logísticos y de seguridad, incluyendo la eliminación del paso por Aravaca para evitar la autovía A-6.
-
En días previos también se habían registrado manifestaciones que interrumpieron etapas, provocando alteraciones al recorrido e incidentes.
Consecuencias
-
No habrá llegada oficial a Madrid en los términos originalmente previstos. Esto afecta la ceremonia final, podio, celebración y cierre del evento.
-
Se abre un debate sobre la intersección de deporte y política, la gestión de la seguridad en eventos masivos y los límites que deben tener las protestas cuando afectan a terceros.
-
También puede haber repercusiones legales por los altercados y por los daños al orden público.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.