Tranquilidad en Sumar ante la negociación para la reducción de jornada con Junts, pese a sus advertencias

25

Sumar muestra tranquilidad ante la negociación con Junts para la aprobación de la reducción de la jornada laboral, pese a las advertencias de los postconvergentes al Ejecutivo que ya ha dejado claro que va a priorizar la realidad de las pymes catalanas a la hora de encarar la medida.

Desde el socio minoritario del Ejecutivo trasladan confianza en los futuros contactos que se darán con Junts y el resto de grupos, negociación que liderará el Ministerio de Trabajo y que se hará con discreción.

“Las cosas se van a hacer bien”, han enfatizado fuentes de Sumar que encuadran la advertencia de Junts de cara a los contactos en la escenificación de su relevancia parlamentaria, algo lógico en esa fase inicial que supone la víspera a que el proyecto normativo recale en el Congreso, algo que prevén a finales de febrero o principios de marzo.

Otras fuentes del grupo plurinacional recalcan que en Junts hay distintas sensibilidades. Así, entienden que lo relevante para medir la posición de los postconvergentes es la opinión que muestre su líder, Carles Puigdemont. En cualquier caso, ven difícil impedir una reducción de jornada que cuenta con amplio respaldo social.

HAY MARGEN PARA NEGOCIAR: OPONERSE EN DIFÍCIL DE EXPLICAR

Hoy la portavoz de los ‘Comuns’ y portavoz adjunta del grupo plurinacional, Aina Vidal, ha afirmado que ve margen para negociar con Junts esta medida en el Congreso.

Todos y todas somos conscientes de que no es lo mismo una empresa que pueda tener 100, 200 o 300 trabajadores, que una empresa que pueda tener 6, 10 o 15. Debemos ver cómo podemos ir solucionando los obstáculos de aquella pequeña empresa que se pueda encontrar que contratar a una nueva persona sea un problema, y que sirva para todos los tipos de empresa y que llegue a todos los trabajadores”, ha valorado esta mañana en una entrevista en La 2 y Radio 5.

Su compañero de filas, Gerardo Pisarello, ha desgranado que la reducción de jornada es una buena medida y ha lanzado a Junts que si prentede oír lo que plantea la CEOE y la patronal catalana, será una dificultad pero tendrán un problema a la hora de explicárselo a la ciudadanía.

Si en cambio se habla de cómo ejercer la medida y adaptarla a las necesidades de las pymes, está convencido de que se pueden llegar a acuerdos para aprobarlo, dado que el texto aprobado por el Gobierno también es fruto del diálogo con la pequeña y mediana empresa.

“Quienes no apoyen esta medida van a tener que dar muchas explicaciones sobre por qué y a qué intereses defienden si realmente se oponen a ellas”, ha advertido en rueda de prensa en el Congreso.

DÍAZ APELA TAMBIÉN AL PP

El secretario general del grupo parlamentario, Txema Guijarro, ha enfatizado habrá un diálogo con normalidad con el resto de grupos, en especial a los socios de investidura, y ha celebrado que se tramite la reducción de jornada por la vía de urgencia.

Una medida que convierte al Gobierno en el primer ejecutivo europeo en dos décadas en aprobar un anteproyecto para reducir la jornada laboral, ha presumido, para añadir que la medida beneficiará a 12 millones de empleados.

Hoy la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha confiado en que el PP termine dando su visto bueno a la reducción de la jornada laboral, esgrimiendo que se trata de una medida que apoyan los españoles, también sus votantes, y por tanto “es difícil buscar razones para tumbarla”.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Subscribe
Notify of
25 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

25
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>