Ucrania habría aceptado un acuerdo de Paz ‘reducido’ con EEUU, según ABC News

17

Un funcionario estadounidense informó recientemente que una delegación ucraniana ha aceptado los términos básicos de un posible acuerdo de paz con Rusia, mediante la negociación con EE.UU., aunque aún quedan por afinar “algunos detalles menores”.  Este acuerdo representa un hito en la diplomacia de la guerra entre Ucrania y Rusia, aunque sus condiciones exactas y su futuro permanecen inciertos.

Antecedentes

El origen de este proceso se encuentra en las iniciativas de mediación y propuestas de paz impulsadas por EE.UU. en 2025, en el marco del conflicto iniciado en 2022 entre Ucrania y Rusia.  El 23 de noviembre de 2025 se celebró una reunión entre representantes estadounidenses y ucranianos en Ginebra para revisar una propuesta de paz promovida por Washington. 

Elementos del acuerdo y negociaciones

Según la información disponible:

  • La propuesta de EE.UU. ha sido reclamada como un “marco de paz refinado” tras las conversaciones en Ginebra. 

  • La delegación ucraniana habría acordado el texto con EE.UU., aunque el acuerdo no ha sido confirmado públicamente por Rusia. 

  • Entre los puntos controvertidos figuran la posible reducción del tamaño del ejército ucraniano, la renuncia de Ucrania a unirse a la OTAN y el reconocimiento de facto de ciertas áreas ocupadas. (Estos puntos provienen de informes sobre la versión preliminar de la propuesta de 28 puntos, que habrían sido reducidos a 19). 

  • Washington y Kiev han enfatizado que las negociaciones continuarán para resolver los detalles pendientes. 

Importancia e implicaciones

Este acuerdo –o el marco de él– tiene implicaciones clave:

  • Marca un desplazamiento en la diplomacia de paz: EE.UU. asume un rol mediador activo entre Ucrania y Rusia, lo que podría redefinir la participación europea y la distribución de garantías de seguridad.

  • Para Ucrania, firmar este marco significa aceptar compromisos que podrían afectar su soberanía, capacidad militar y relaciones internacionales a largo plazo.

  • Para EE.UU., representa una apuesta por estabilizar la región, asegurar sus intereses, y redefinir su posición frente al conflicto.

  • Para Rusia, el pacto implicaría reconocer condiciones que actualmente no admite, lo que plantea interrogantes sobre su voluntad real de comprometerse.

Retos y obstáculos

  • Que Rusia confirme su adhesión al acuerdo: hasta el momento no ha sido público que Moscú acepte los términos acordados entre EE.UU. y Ucrania.

  • La necesidad de garantizar que Ucrania conserve su soberanía y capacidad de defensa, lo cual sus aliados europeos también han señalado como esencial.

  • Detalles aún sin concretar: supervisión del cumplimiento, definiciones de “garantías de seguridad”, posibles sanciones, situación de territorios ocupados y futuro militar.

  • Reacción de los socios europeos de Ucrania, que podrían considerar la propuesta demasiado concesiva hacia Rusia.

Conclusión

Aunque no se trata de un acuerdo completamente cerrado, el anuncio de que Ucrania ha aceptado los términos con EE.UU. abre una fase importante en las negociaciones de paz. El marco es amplio, las concesiones significativas y el proceso aún frágil. Lo que hoy vemos es un punto de partida, no el final de la negociación. En las próximas semanas se definirá si el acuerdo puede hacerse realidad y si será aceptado por todas las partes – incluidas Rusia, Ucrania, EE.UU. y sus aliados europeos.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
17 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

17
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>