Hoy, puntuamente, a las nueve de la mañana, se ha administrado en Guadalajara, a Araceli, una mujer de 96 años, la primera vacuna de covid-19 en España.
A continuación se ha vacunado a una auxiliar de la residencia.

A ellas le seguirán en los próximos meses, millones de personas más.
Día histórico. Uno de los más importantes de este año.
Esperemos que la gente confíe en la ciencia y se vacune. A ver si todo marcha bien y logramos inmunizar a la suficiente cantidad de gente que nos permita ir recuperando la normalidad a los largo del año que viene.
Este año mucha gente ha sufrido mucho no sólo por la enfermedad, también económicamente. En especial el sector turístico, hostelero y de viajes. Pero siempre hay que buscar el lado positivo (si no, vamos apañaos jajaja), da la sensación de que la gente tiene muchas ganas de viajar, salir de fiesta etc. para compensar todo lo que no se ha podido hacer este año. Si es así, a lo mejor las empresas que consigan superar este gran bache consiguen compensar las pérdidas el año que viene. Y de paso bajamos el paro.
Esta pandemia nos ha dejado varias lecciones. Nuestro sistema sanitario necesita mejoras, necesitamos una legislación adecuada para prevenir que en el futuro ocurra el caos y la improvisación que hemos tenido este año, tenemos que fomentar otro tipo de tejido económico, tenemos que aprender a dejar de lado nuestros sectarismos enfermizos para remar todos a una cuando es necesario, tenemos que mejorar la situación de la investigación científica en nuestro país etc.
¿Los políticos y sus seguidores estarán dispuestos a olvidarse de sus egos, sectarismos y fanatismos por una vez para ponerse serios e intentar aprovechar las lecciones que esta pandemia nos ha dado?
Ya se verá. Cuesta creer que será así, pero la esperanza es lo último que se pierde jajaja