Von der Leyen promete respuesta firme y proporcionada a EEUU si hay aranceles

80

La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio y las declaraciones en las últimas horas insinuando que podría aplicar nuevos aranceles a la UE, ha generado una respuesta contundente por parte de la Unión Europea (UE). La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha calificado estas medidas como “injustificadas” y ha asegurado que la UE responderá con “contramedidas firmes y proporcionadas” para proteger sus intereses económicos. 

Von der Leyen enfatizó que los aranceles son esencialmente impuestos que perjudican tanto a empresas como a consumidores, aumentando los costos y fomentando la inflación. Además, señaló que estas medidas afectan negativamente a los propios ciudadanos estadounidenses al encarecer los productos y sofocar el crecimiento económico. 

La Comisión Europea ha subrayado que la UE mantiene algunos de los aranceles más bajos del mundo, con más del 70% de las importaciones entrando sin gravámenes. Bruselas considera que las acciones de Estados Unidos son un paso en la dirección equivocada y ha prometido una reacción “firme e inmediata” para proteger a las empresas, trabajadores y consumidores europeos. 

En respuesta a estos aranceles, la UE está evaluando la posibilidad de imponer medidas recíprocas que podrían afectar a productos emblemáticos estadounidenses como el bourbon, los vaqueros, la mantequilla de cacahuete y las motocicletas. Estas acciones buscan equilibrar el impacto económico y enviar un mensaje claro sobre la disposición de la UE para defender sus intereses comerciales. 

Además, Von der Leyen ha mantenido conversaciones con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, en las que se abordaron las tensiones comerciales y la importancia de mantener una relación transatlántica sólida. Ambas partes expresaron su intención de priorizar áreas económicas de interés mutuo, incluyendo el sector energético, y destacaron la necesidad de encontrar soluciones negociadas para evitar una escalada en la disputa comercial. 

Acelerar la incorporación de Ucrania a la UE

Además, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, enfatizó la necesidad de “acelerar el proceso de adhesión” de Ucrania a la Unión Europea. Destacó que una Ucrania fallida debilitaría tanto a Europa como a Estados Unidos, subrayando la importancia estratégica de integrar a Ucrania en la comunidad europea. 

Desde la solicitud formal de adhesión presentada por Ucrania el 28 de febrero de 2022, la UE ha mostrado un apoyo significativo. En junio de 2022, la Comisión Europea recomendó otorgar a Ucrania el estatus de país candidato, y en diciembre de 2023, el Consejo Europeo decidió abrir negociaciones de adhesión con Ucrania. 

Von der Leyen ha reconocido los esfuerzos de Ucrania en la implementación de reformas clave, incluyendo la reforma del Tribunal Constitucional, la continuación de la reforma judicial y medidas anticorrupción. En septiembre de 2024, durante una visita a Kiev, elogió el progreso de Ucrania y discutió los siguientes pasos en el proceso de adhesión. 

La aceleración de la adhesión de Ucrania a la UE es vista como una prioridad estratégica para fortalecer la seguridad y estabilidad en Europa, especialmente en el contexto de la agresión rusa. La UE continúa comprometida en apoyar a Ucrania en su camino hacia la membresía plena, reconociendo la importancia de integrar al país en la familia europea.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
80 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

80
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>