Los primeros resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con más del 90 % de las actas contabilizadas, confirman un cambio inesperado en el panorama político boliviano: Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), encabeza la votación con aproximadamente el 32 % del apoyo, superando al ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga (Alianza Libre), que alcanza cerca del 27 %.
Esta victoria constituye una auténtica sorpresa electoral, dado que Paz había comenzado la campaña en posiciones discretas en las encuestas. Su ascenso ha sido atribuido a su perfil moderado, su línea centrista y el desgaste de los partidos tradicionales. Además, su fórmula alcanzó adhesiones clave, especialmente gracias a su compañero de lista, Edman Lara, figura conocida por su lucha contra la corrupción.
En tercer lugar queda Samuel Doria Medina, ubicándose en torno al 20 % de las preferencias. En contraste, el Movimiento al Socialismo (MAS), hasta ahora dominante, sufre una derrota histórica: su candidatura apenas supera el 3 %, reflejo del fuerte retroceso de la izquierda boliviana tras años de desgaste político y disputa interna.
El panorama electoral queda así perfilado para una segunda vuelta, prevista para el 19 de octubre, entre Paz y Quiroga, marcando un giro hacia el centroderecha y la derecha tradicional. Esta elección marca un quiebre decisivo: por primera vez en casi 20 años, la izquierda queda relegada fuera de una contienda final presidencial.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.