Živi Zid se fundó hace 8 años, en pleno apogeo de la crisis económica, como movimiento anti desahucios en Croacia. De ahí su nombre, que en croata significa “Escudo Humano”, con el que intentaban paralizar los desahucios.
3 años después dio el salto como partido político y se presentó a sus primeras elecciones Presidenciales con el candidato Ivan Sincic (Zivi Zid), el cual sorprendió al quedar en tercera posición con un 16,4% de los votos.
El partido rehúye de ser caracterizado como de izquierdas o de derechas, definiéndose exclusivamente como “humanista”. Desde su sentido proteccionista aboga por una sanidad y educación pública y gratuita, defiende valores nacionalistas y anti-globalización, pretende una reforma institucional del país que amplíe la transparencia y la honestidad, rechaza a la OTAN y es euroescéptico respecto a la UE, aboga por una bajada de la fiscalidad, defiende las libertades personales y manifiesta preocupación por el medio ambiente. Un alto porcentaje de coincidencia con el Movimiento Cinco Estrellas italiano.

Encuesta de CRO DEMOSKOP de mayo:
Živi Zid duplicaría así el resultado obtenido en las elecciones legislativas de septiembre de 2016 (6,2%).
Colombia: encuesta de Cifras & Conceptos para Caracol Radio.
<img src="
; width ="600" />
Los dos principales candidatos bajan respecto a la encuesta de abril: Duque lo hace en 1,4% y Petro en 2,1%, por lo que la ventaja del uribista sobre el ex terrorista aumenta.
En cambio suben Sergio Fajardo (+3,9%) y Germán Vargas Lleras (+2,5%). Humberto de la Calle sigue descendiendo, aunque ya minimamente.
El nivel de indecisos sigue bajando, siendo ahora el 11%. En cambio el voto en blanco ha subido al 6,8%.
En segunda vuelta el nivel de rechazo (seguro que no lo votaría) es: Petro 45%, Duque 28%, 10% Vargas Lleras, 5% De la Calley 3% Fajardo.