En el curso de una investigación desarrollada por el juzgado número 8 de Valencia en colaboración con la fiscalía anticorrupción, por blanqueo de capitales y cohecho, ha sido detenido por la UCO de la Guardia Civil el exministro del Partido Popular y expresidente de la Comunidad Valenciana Eduardo Zaplana.
Se acusa a Zaplana de llevar a cabo numerosas operaciones irregulares entre los años 1995 y 2002, cuando era presidente de la comunidad autónoma, como consecuencia del ingreso de comisiones ilegales a cambio de la adjudicación de obras y concursos públicos.
Al parecer estos hechos habrían saltado a la luz en estos momentos porque recientemente se habría intentado, fuera de España, «blanquear» el dinero obtenido en aquellos años y ese intento habría sido detectado por los investigadores españoles.
Junto con Zaplana ya han sido detenida otras dos personas, y se espera que la cifra pueda aumentar en las próximas horas.
Zaplana ha sido relacionado también con otros escándalos de corrupción, como los llamados Lezo (relacionado con Ignacio González y el Canal de Isabel II) y Púnica (por tráfico de influencias).
José Salver
[este enlace a medio AEDE no se visualizará para evitar problemas legales (tasa Google)]…
¿Alguien más puesto en la situación francesa sabría hacerme un análisis sociológico breve del porqué del fracaso estrepitoso de las sucesivas protestas sindicales que tradicionalmente habían sido decisivas en Francia? Creo que es un fenómeno curioso y digno de análisis.