Estimaciones electorales de febrero-marzo.
El efecto Feijoo, si existe, no ha servido para que el PP suba, pero sí para frenar su caída. Recordemos que las últimas elecciones en Castilla y León y la guerra desencadenada en Génova dieron unos cálculos muy inestables y bastante alterados con respecto a los del mes anterior, con un Vox muy alto y PP y PSOE en mínimos. Por eso, en estas estimaciones haré la comparación con las anteriores y también con las de enero, antes de la catarsis genovesa.
Los resultados definitivos actuales (siempre antes de la encuesta de Tezanos que me lo estropea todo) son:
PSOE: 107 (104-111). El mes pasado tenía 92 y en enero 101. Por tanto, ha subido en conjunto seis escaños.
PP: 90 (83-101). Se quedó con menos de 88 en su peor momento y en enero tenía 101. Ha perdido dos al final y no veo efecto Feijoo por ningún sitio. Habrá que esperar.
VOX: 76 (70-82). Estuvo rozando los 90, y anteriormente estaba en 64. Aunque lo del mes pasado fue exagerado, se puede decir que sigue en alza, pues habría subido en conjunto 12 escaños desde enero.
Podemos: 28 (25-30). Ha perdido 3, pues en las dos últimas estimaciones estaba en 31.
Cs: 1 (0-2). En su línea agónica habitual.
Más País: 4 (3-6). Ha perdido uno en dos meses.
De todas formas, los coeficientes de variación son muy altos en la derecha, por lo que se prevé una inestabilidad y numerosas alteraciones y trasvases de voto entre PP y Vox. Y es que al final, uno tiene que ganar al otro. Veremos.
En cuanto al resto de partidos:
ERC: 13
JxC: 8
PNV: 6
Bildu: 5
Na+: 2
CC: 2
PRC: 1
CUP: 2
BNG: 2
Teruel Existe: 1
También podrían entrar Soria Ya y Unión del Pueblo Leonés (1 escaño cada uno).