El ProEMdio incluye la totalidad de las encuestas para elecciones generales con toma de datos en el mes que se acabe de cerrar, y su finalidad es facilitar el porcentaje de voto de ‘standard’ para la mayoría de los partidos políticos durante el mes siguiente. También sirve de referencia para los gráficos de EM, y permite su comparación con los promedios de meses anteriores.
En esta ocasión el ProEMdio incluye pocas encuestas, pues solo se han difundido cuatro nuevas con trabajo de campo finalizado en noviembre:
Simple Lógica (11 de noviembre)
NC Report para La Razón (7 de noviembre)
CIS (12 de noviembre)
DYM para Henneo (20 de noviembre)
NOTA: En la entrega de noviembre, la desviación acumulada promedio para los cinco grandes partidos de ámbito nacional (que son los únicos para los que todas las encuestadoras ofrecen siempre datos) ha sido del 7,5% para el conjunto de encuestadoras. Esto pone el límite para ser excluidas del ProEMedio, conforme a nuestras normas en el 11,2%. NC Report se desvía un 3,5%, Simple Lógica un 6,5%, DYM un 9,3% y el CIS un 10,8%, por lo que por primera vez en muchos meses NO es excluido del ProEMdio. La excentricidad de una encuesta, por sí misma, no dice nada sobre su exactitud o no, pero sí le impide formar parte de un promedio por la propia naturaleza de este.
CIS Y DYM ES AGUA Y ACEITE, mis sensaciones de bloques es DYM, el reparto de bloques es lo que es de estudio.
Mis sensaciones hoy en día, que hay trasvases entre bloques, menos participacion, y PP-VOX 165-170 Cs 5-6, nose si 176, pero poco a poco se acercan, porque una cosa es los votos y otra el reparto de votos y escaños obtenidos, puede a ver mayoria de votos pero no de escaños, porque cs ya no sabemos que es si liberales, rojillos, arriba o abajo.
Pero vamos
DYM clava mis sensaciones, pero:
PP-C'S:25%. 105.
Psoe:24%. 103.
VOX:20-21%.. 71.
Up: Resistiendo pero bajando, poco a poco. 20.
Para mi HENNEO es la mas probable de todas, otra cosa el reparto de votos entre bloques, indepes, eso ufff.....aun falta, pero que el bloque digamos liberal le ganaria al socialista, eso seguriismo.
Si se ponia Henneo tambien tenia que estar el CIS ( para mi las dos son muy improbables).
*Insertar escena "omedetou" de Evangelion a tezanos*
Electomania dando un ejemplo claro de lo que significa transparencia y claridad de los datos.
Como siempre, marcando el paso y haciéndose cada día más grande.
Mi agradecimiento.
Centroderecha: 45 - 46% de los votos
Izquierda: 39 - 40% de los votos
Resto: Nacionalistas, regionalistas...
Bastante coherente con mi opinión de que actualmente la derecha bascula entre los 165 y los 175 escaños.
Teniendo en cuenta que son pocas, y que dos son tremendamente excéntricas y otra (S. Lógica) también se desvía bastante, el promedio pierde bastante fiabilidad este mes.
Eso sí, como siempre gran trabajo y buena explicación sobre porque entran o dejan de entrar x encuestas.
Vaya sociedad de mierda, que lo único que le importa es la desigualdad, su único objetivo es redistribuir la renta.. y no generar riqueza que es lo que verdaderamente proporciona prosperidad. ¿Cuando ya hayáis expropiado toda la riqueza que? ¿Cual es el plan? Os recuerdo que los que generan riqueza y empleo son los que tienen capital si te fundes el capital, te quedas sin nada.
A mi no me importa que x personas ganen más que yo no soy envidioso.
Vox es sin duda el que sale reforzado en cada encuesta publicada le está dando buen resultado hacer un discurso duro y sobretodo diferenciado del resto de partidos creo que a no tardar se convertirá en alternativa de gobierno muy por delante de PP
Sea como sea.
PSOE+ BILDU+ERC+Podemos+Errejon+PNV
Suman más que la oposición.
Ese es el bloque actual, que sigue fuerte.
Mi sensación electoral de cara a las generales, al menos donde vivo, nose si es extrapolable al resto es
Psoe baja
Pp sube
Vox sube
Up baja
Cs baja
Chunta leve repunte
pacma, y todos esos ni el tato conozco.
Nose si eso a cuantas CCAA es extrapolable.
mas nacionalismo aragones
menos izquierda estatal
mas dcha estatal
Con respecto al anterior ProEMdio de 1 de noviembre:
Partido -- % PEM 1N20 -- % PEM 1D20 -- variación
:PSOE: -- 27.1 -- 27.2 -- +0.1p
:GAL_PP: -- 23.1 -- 21.6 -- (-1.5)p (!)
:GAL_VOX: -- 15.8 -- 15.6 -- (-0.2)p
:UP: -- 11.2 -- 10.9 -- (-0.3)p
:GAL_Cs: -- 6.9 -- 7.8 -- +0.9p (!)
Bastante llamativo el ascenso de Cs y descenso del PP, cuando aquí los acólitos de la "exitosa" "coalición Ceuta" llevan enterrando a los naranjas desde hace más de un año.
habrá que hacer una fiesta por lo del CIS en el promedio...
La izquierda baja y la derecha sube respecto al 10N, pero aún a nivel bajo para conseguir un cambio. Siendo el partido que sufre la mayor variación UP, que cae casi dos puntos.
Suben:
- Cs: +1,0%
- PP: +0,8%
- Cs: +0.5%
Bajan;
- MP/MM: -0,7%
- PSOE: -0,8%
- UP: -1,9%
Por bloques:
- PP+Vox+Cs = 42,7% >>> 45%
- PSOE+UP+MP/MM = 42,3% >>> 38,9%
Del prácticamente empate entre bloques del 10N pasaríamos a una ventaja del centroderecha de más de 6 puntos.