El ProEMdio incluye la totalidad de las encuestas para elecciones generales con toma de datos en el mes que se acaba de cerrar, y su finalidad es facilitar el porcentaje de voto de ‘standard’ para la mayoría de los partidos políticos durante el mes siguiente. También sirve de referencia para los gráficos de EM, y permite su comparación con los promedios de meses anteriores.
En esta ocasión el ProEMdio incluye las numerosas encuestas con fecha de campo dentro del mes, que son:
Simple Lógica (9 de octubre)
Invymark para La Sexta (9 de octubre)
NC Report para La Razón (17 de octubre)
CIS (7 de octubre)
GAD3 para ABC (2 de octubre)
SigmaDos para El Mundo (10 de octubre)
Sociométrica para El Español (17 de octubre)
DYM para Henneo (23 de octubre)
Hamalgama Métrica para OK Diario (23 de octubre).
NOTA: En la entrega de este mes, la desviación acumulada promedio para los cinco grandes partidos de ámbito nacional (que son los únicos para los que todas las encuestadoras ofrecen siempre datos) ha sido del 4,8% para el conjunto de encuestadoras. Solo una de las encuestas consideradas ha superado el nivel del 7,2% de desviación que lleva a su exclusión conforme a nuestras normas de elaboración del ProEMdio. Es el CIS, cuya excentricidad es del 12,5%, muy superior al límite máximo admitido. La excentricidad de una encuesta, por sí misma, no dice nada sobre su exactitud o no, pero sí le impide formar parte de un promedio por la propia naturaleza de este.
Parece que el centro derecha crece bastante en el promedio de encuestas y se sitúa alrededor del 46,2% de los votos. Interesante.
Solo hace falta reordenar el voto en los partidos para que se produzca el tan necesario cambio de Gobierno.
¿Cómo serían estos promedios pasados a escaños?
¿PP+VOX? Absoluta
Algo como
PP 24%
Vox 20%
cs ko.
Los mismos que por las redes piden la ilegalización de VOX, son los que salieron a protestar cuando entraron por Andalucía, y en abril en el congreso, abril 2019.
Y esos mismos referido a catalunya, saldrán en febrero por la entrada de VOX.
Ante esos, olvido y a seguir con el proyecto, no han conseguido su objetivo, de frenar a VOX, porque cada vez les sigue menos gente, esos que jalean son del entorno de PODEMOS-IU-PCE.
ESO estoy 95% seguro.
incluso el presidente hablo de grupos minoritarios, sabia que vox no era, de ninguna manera.
no digo la alt right, dijo GRUPOS VIOLENTOS MINORITARIOS, eso no es vox, ni por asomo.
Estaría bien conocer la variación de cada partido respecto al promedio del mes pasado ¿alguien tiene esos datos?
El NYtimes acaba de tirar la casa por la ventana en su último sondeo apostando por un triunfo historico de Biden.
Estamos a unas horas de despedirnos de Trump ó del mayor fracaso demoscópico de América la Grande?
https://twitter.com/kilometerbryman/status/1322841410857394176?s=19
Se deben de haber percatado de que no pusieron la tilde.
El promedio quita las excentricidades y errores muestrales puntuales de algunos medios. Sería un poco más coherente este promedio, aunq sigue habiendo el desfase típico hacia la derecha dado q la mayoría de medios son de derechas. Quitamos Invymark y el cis, y el resto son panfletos del PP. Le damos algo más al PSOE y UP y cuadra con mi estimación:
PSOE: 28/29%
PP: 21/22%
Vox: 15/16%
UP: 11/12%
Cs: 6/7%
Algunos no se dan cuenta de que su partido está aislado en la cámara por su propia manera de actuar, siguen pensando que son los "buenos" y que el sesgo de confirmación que usan para informarse es el único correcto y verdadero.
Variaciones desde junio:
Partido / Junio / Julio / Agosto / Septiembre / Octubre / Variación total
PSOE: 27.8 / 28.3 / 27.6 / 27.1 / 27.8 / 27.1 (-0.7)
PP: 23.6 / 24.0 / 23.3 / 23.2 / 23.6 / 23.1 (-0.5)
VOX: 13.5 / 13.7 / 14.8 / 15.1 / 13.5 / 15.8 (+2.3)
UP: 12.3 / 11.2 / 10.5 / 11.5 / 12.3 / 11.2 (-1.1)
Cs: 7.7 / 6.5 / 7.6 / 6.8 / 7.7 / 6.9 (-0.5)
MP: 1.3 / 1.2 / 1.4 / 1.2 / 1.3 / 1.3 (+0.0)
CENTRODERECHA: +1.3
CENTROIZQUIERDA: -1.8
Conclusión: El promedio depende mucho de las encuestadoras que publiquen en un mes u otro, ya que casi todas tienen sesgo. Por eso creo que tiene más sentido que para la cuestión de gráficos solo se tenga en cuenta un promedio del electopanel @1
El de este mes es un poco aleatorio, unos demasiado pronto y otros tarde para recoger los eventos políticos, me fiaría más de uno el mes que viene.
La noticia es que Colau ha reaparecido.
Eso sí, con un mensaje insustancial que termina en una frase incomprensible:
"Frente a la crisis más que nunca defendemos una Barcelona de curas"
En Twitter le crujen de lo lindo.
Gobierno PP+vox, es realmente posible, ya no por la suma parlamentaria, sino porque entre ellos van a querer gobernar??