El ProEMdio de encuestas incluye la totalidad de los sondeos para elecciones generales con toma de datos en el mes que se acabe de cerrar, y su finalidad es facilitar el porcentaje de voto de ‘standard’ para la mayoría de los partidos políticos durante el mes siguiente. También sirve de referencia para los gráficos de EM, y permite su comparación con los promedios de meses anteriores.
En diciembre nuestro ProEMdio incluye más encuestas de lo habitual, porque después de la sequía del mes anterior, en el último del año se han difundido muchas. Son SW Demoscopia para infoLibre (5 de diciembre), Hamalgama Métrica para OKDiario (también del día 5), Sigma Dos para Antena 3 (7), Simple Lógica (9), CIS (9), GAD3 para COPE (14), Celeste-Tel para Onda Cero (15), DYM para Henneo (17) e Invymark para La Sexta (18 de diciembre).
El año ha sido de escasas variaciones en la intención de voto a los principales partidos. Ciudadanos y Vox acaban exactamente con el mismo porcentaje que tenían en el promedio de finales del año pasado. El PSOE prácticamente idéntico, con un descenso mínimo de tres décimas. Solo son significativas las variaciones del PP (+1,7% en el año) y de Unidas Podemos (-3,3%).
NOTA: En la entrega de diciembre, la desviación acumulada promedio para los cinco grandes partidos de ámbito nacional (que son los únicos para los que todas las encuestadoras ofrecen siempre datos) ha sido del 5,9% para el conjunto de encuestadoras. Esto pone el límite de excentricidad para ser excluidas del ProEMdio, conforme a nuestras normas en el 8,9%. Invymark se desvía este mes un 1,8%, Celeste Tel un 2,4%, Simple Lógica un 4,9%, SW Demoscopia un 5,8%, Hamalgama un 6,3%, DYM un 6,7%, Sigma Dos un 7,6%, GAD3 un 7,7%, y el CIS un 10,0%. Por tanto, todas ellas menos el CIS entran dentro de los criterios de inclusión en el ProEMdio. La excentricidad de una encuesta, por sí misma, no dice nada sobre su exactitud o no, pero sí le impide formar parte de un promedio por la propia naturaleza de este.
Lógico que Podemos baje.... A Podemos se le ha visto el plumero hace ya bastante tiempo y el Chepas es un pijo progre disfrazado de chequista vocacional.
Normal que la derecha siga sin ni una remota opción de volver a gobernar. Se les ha visto el plumero de lo que realmente son: franquistas, reaccionarios, y para colmo anti patriotas que dieron la espalda a su pueblo cuando más se les necesitaba en medio de una salvaje pandemia.
Hay gobierno de PSOE y UP para décadas.
La derecha estaría en un 45,7% y la izquierda en un 38,3%.
Por partidos respecto al último mes
- :PSOE: +0,2%
- :GAL_PP: +1,1%
- :GAL_VOX: -0,2%
- :UP: 0%
- :GAL_Cs: -0,2%
La derecha sube 7 décimas y la izquierda 2.
PD: Si sumamos a Más Madrid (no a Compromís) la izquierda se situaría con un 39,4%, por lo que realmente subiría 5 décimas.
algo que es innegable es la tremenda subida de VOX y su gran lider don Santiago Abascal Conde pronto subiran y seran la primera fuerza politica de este gran pais. VIVA VOX VIVA DON SANTIAGO ABASCAL VIVA ESPAÑA
Es un promedio muy similar al que publicó Electograph hace unos días, la dejo por aquí:
:PSOE: : 27,8%
:GAL_PP: : 22,8%
:GAL_VOX: : 14,9%
:UP: : 11%
:GAL_Cs: : 7,6%
A este paso se mantendrá siempre el bipartidismo PP-PSOE aunque sea una versión descafeinada 2.0, porque los de Vox se apoyarán en el PP y los de UP se apoyarán en el PSOE. Por tanto, la nueva política parece que ha venido a apuntalar el bipartidismo y no a cambiar las cosas como prometieron.
Por cierto @1, me he dado cuenta otras veces y también ahora, de que el :PRC: es el único partido que no sale en el Electopromedio. ¿Se debe a alguna razón?
Hermann Tertsch @hermanntertsch
Salvador Illa se va a Cataluña tras demostrar ser un mentiroso e indigno lacayo que cumplió sumiso todas las fechorías mandadas por el amo de su común aventura criminal. Ha mentido con resultado de muerte y competido en vileza con lo peor. Eso debe habilitar para su nueva labor.
Ojo, el BNG con 0,8% obteniendo un 62,5% más en número de votos (con una participación similar que en las anteriores elecciones).
Un poco descafeinado se está quedando Compromis con el 0,7% la verdad.
La bajada relativa de UP si que es muy significativa. Incluso en valores absolutos (un 3,3%) lo es, pero es que en valor relativo lo es aún más.
Durante el año 2020 uno de cada cuatro votantes de UP han abandonado el barco.
Y así lo hemos comprobado en Galicia y País Vasco.
La Iglesia católica pone en su sitio al gallego (como siempre)
Se acaba de abrir la Puerta Santa y en todo el acto no ha habido ni una sola palabra en gallego, honrando la impoluta tradición gallegófoba de la Iglesia en más de medio milenio. Como todo el mundo sabe, Dios, Cristo y la madre que lo parió (a pesar de ser virgen) hablaban todos en castellano (y del bueno, el de Valladolid), quizás con algún localismo palestino. Y eso que el arzobispo Julián Barrio, zamorano de Manganeses de la Polvorosa, se había comprometido a aprender gallego cuando se calzó la mitra compostelana. A lo mejor no le ha dado tiempo, pues solo lleva a cargo de la archidiócesis desde el siglo pasado.
Should auld acquaintance be forgot,
and never brought to mind?
Should auld acquaintance be forgot,
and auld lang syne?
For auld lang syne, my dear,
for auld lang syne,
we'll take a cup of kindness yet,
for auld lang syne.
El Gobierno da luz verde a los test de antígenos en farmacias.
Ayuso lo pidió hace meses y el gobierno se negó porque lo pidió Ayuso. Ahora el gobierno reconoce que Ayuso tenía razón.