Forum

Balance elecciones ...
 
Avisos
Vaciar todo

Balance elecciones municipales italianas 2021: las capitales

10 Respuestas
4 Usuarios
44 Reactions
932 Visitas
Respuestas: 268
Registered
Topic starter
(@regeneration-nationale)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

Aunque ya han pasado unas semanas, en octubre se celebraron elecciones municipales en Italia. Ya analicé los resultados de la primera vuelta (en este link podéis acceder a esa entrada en la que también he actualizado los resultados de la segunda vuelta -en colores-) y aunque con algo de retraso (por falta de tiempo) traigo el balance en las capitales que estaban en juego que eran 20 (entre ellas Roma, Turín o Nápoles) exactas. 

 

1.- Los resultados son los siguientes:

 

  • Centro sinistra (en algunos casos con coaliciones con el M5S): 15/20
  • Centro destra: 4/20
  • Centro / Candidato Cívico: 1/20

 

El gran vencedor ha sido sin duda el centro sinistra que mantiene sus feudos, arrebata al M5S Turín, Carbonia y Roma y vencen en feudos medianos del centro destra. El centro destra, que partía con ventaja en 6 municipios para la segunda vuelta, solo logra vencer en uno de ellos (y por la mínima, 51,3% del voto), Trieste. 

2.- Respecto a la anterior legislatura:

A.- Centro sinistra:

 

  • El centro sinistra gana (+7): Carbonia (ex-M5S), Consenza (ex-centro destra), Isernia (ex-centro destra), Nápoles (ex La Sinistra), Roma (ex-M5S), Savona (ex-centro destra) y Turín (ex-M5S)
  • El centro sinistra mantiene (8): Bolonia, Caserta, Latina, Milán, Ravenna, Rímini, Salerno y Varese

Balance positivo: partía con 8 y logra 15 capitales regionales/provinciales (+7)

 

B.-Centro destra:

 

  • El centro destra pierde (-3): Cosenza, Isernia y Savona
  • El centro destra mantiene (4): Grosetto, Novara, Pordenone y Trieste

Balance negativo: partía con 7 y logra 4 capitales regionales (-3)

 

 

C.- M5S

 

  • El M5S pierde (-3): Carbonia, Roma y Turín
  • El M5S no mantiene ninguna capital provincial o regional

Balance negativo: partía con 3 y no logra capitales regionales/ provinciales (-3)

 

D.- Centro

 

  • El centro mantiene: Benevento. Sin cambios

Balance neutro: mantiene su única capital provincial

 

E.- La Sinistra:

  • La sinistra pierde: Nápoles

Balance negativo: partía con 1 y no logra capitales regionales/ provinciales (-1)

 

 

Mapa de la densidad poblacional de Italia. 

La densità di popolazione – Italy VS the World

Responder
9 respuestas
7 respuestas
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

@regeneration-nationale 

Muy interesante esta información, y más teniendo ya los datos globales. Yo la verdad que no he seguido mucho estas elecciones municipales, pero por lo que se comentaba en la web me daba la impresión de que el centro-izquierda simplemente mantenía sus feudos y arrebataba un par de capitales al M5S, pero veo que no es así, estamos hablando de casi duplicar las capitales que ya tenía, que es muy diferente a la impresión que me había quedado a mí tras leer varios comentarios al respecto.

Responder
Registered
(@jesus-7)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 135

@petitcitoyen ya, pero no es lo mismo perder la alcaldía de Roma de casi 3 M de habitantes que la de Isernia que tiene 20K, la diferencia de tamaño entre las pérdidas del M5* que son algunas de las ciudades más importantes del país comparada con las pérdidas del centrodestra cuya mayor pérdida Cosenzo con menos de 70K es considerable, no son pérdidas similares.

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

@jesus-7 

Desde luego que no son similares, en ningún momento he dicho tal cosa, estamos hablando de un dato que se pasó por alto, y es que en capitales de provincias pequeñas donde gobernaba la derecha también ha ganado el centro-izquierda que también es un dato a tener en cuenta aunque su importancia demográfica sea mucho menor a las capitales que ha perdido el M5S.

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@petitcitoyen como le digo a @jesus-7, el análisis que se hizo aquí en la web, sobre todo por parte de los usuarios que no son de izquierdas (excepto @regeneration-nationale, que no es de izquierdas pero que hizo un gran análisis, supongo que al estar más al tanto de la política italiana por ser medio italiana y gran simpatizante como ha dicho alguna vez del sincretismo político e ideológico, ni de izquierdas ni de derechas ni de centro, del M5S) dejó mucho que desear. Los titulares y editoriales de la prensa italiana fueron muy contudentes (como nos informó @regeneration-nationale): humillación rotunda de la derecha. Ciertamente tan solo perdió unas pocas capitales de provincia que tampoco son tan pobladas ni mucho menos fundamentale, pero las aspiraciones y sobre todo las expectativas estaban muy altas, y si hacemos el balance respecto a ellas y no respecto a lo que tenía ya antes la derecha (si hacemos ese otro balance, @jesus-7 tiene razón en que las perdidas son irrisorias), fue una total y absoluta hecatombe para la derecha.

 

Pero como le digo a @jesus-7 más abajo más en profundidad, todo izquierdista, progresista y/o antifascista, en Italia y fuera de ella, haría muy muy mal en confiarse y descartar que la derecha más reaccionaria se haga con el poder en Italia en las próximas elecciones: primero porque estas elecciones solo demuestran un importante deterioro (sobre todo, repito, frente a las aspiraciones y especialmente las expectativas) de la derecha en el mundo urbano, deterioro que pone en grave riesgo una futura hegemonía derechista en Italia, sí, pero que hasta que no veamos extendido a la Italia suburbana y rural no es suficiente como para que la derecha deje de ser favorita en las próximas elecciones, lo sigue siendo sin duda como han seguido indicando las encuestas con trabajo de campo posterior a las elecciones, y segundo porque el asalto en Roma al principal sindicato de Italia apenas una semana antes de las elecciones y la multitudinaria manifestación en repulsa del asalto también en Roma apenas unos días antes de las elecciones, no supusieron revulsivo electoral alguno (ya ni que decir un cisne negro), ni siquiera en la propia Roma, con el retrógrado Michetti (candidato de la derecha en la capital) rozando el 40% de los votos en la segunda vuelta, como ya pronosticaban las encuestas antes del asalto. Que la gente votara exactamente igual que como lo habría hecho si tal dramático evento político de violencia antiizquierdista y neofascista no hubiera acabado de suceder en la ciudad, a mí me parece muy mal augurio, tremendamente preocupante. O sea que sí, humillación rotunda de la derecha italiana (especialmente, de la más extremista, Forza Italia y la burguesía padana significativamente más moderada que Salvini pero también de Liga Norte no salieron tal mal parados ni de lejos en comparación), pero que nadie baje la guardia con Italia lo más mínimo, porque todavía nos podemos llevar un gran susto.

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

@mikel_montoia 

Muy de acuerdo con todo lo que dices, y añado un matiz, yo no estoy diciendo que a raíz de esto la izquierda se vaya a recuperar de cara a las generales, ni mucho menos (las propias encuestas que han salido tras los comicios municipales lo están dejando claro).

Responder
(@regeneration-nationale)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 268

@petitcitoyen

En estos momentos si la memoria no me falla el centro destra ronda  40 capitales provinciales (las más representativas son Trieste, Génova y Venecia), el centro sinistra unas 50 que incluyen las grandes capitales y el M5S 3 ciudades medianas tras perder la mitad en estas elecciones (las dos joyas, Roma y Turín y la discreta Carbonia) 

 

Estas elecciones han sido muy negativas para el centro destra ya que no sólo no ha logrado ninguna capital importante sino que además pierde una cantidad importante de medianas y pequeñas. Añadiré más, el centro destra ha perdido ciudades en las que partían con ventaja en primera vuelta y ha perdido. Por no hablar de la pirrica victoria en su fedo de Trieste. 

 

 

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@jesus-7 pero es que el error (que tanto se hizo en el análisis de las elecciones en esta web, especialmente entre los usuarios que no son de izquierdas, excepto @regeneration-nationale, que no es de izquierdas pero que siendo mitad italiana supongo que las seguiría más de cerca, y que ya ha dicho alguna vez que es una gran simpatizante del sincretismo político e ideológico del M5S) es simplemente hacer un balance de las pérdidas de la derecha (que como dices verdaderamente tampoco ha sido una hecatombe ni mucho menos, en absoluto) y no hacer ese balance respecto a las aspiraciones y expectativas que tenía la derecha desde hacía años y que solo en el año o incluso solo y especialmente en los meses previos a las elecciones empezaron a verse en riesgo y ponerse en cuestión demoscópicamente. Como dijo @regeneration-nationale en la propia noche elctoral, los titulares de la prensa italiana fueron contudentes: humillación y ridículo rotundo de la derecha, incluso hecatombe (en comparación con las aspiraciones y las expectativas, no respecto a sus resultados anteriores, que ciertamente tampoco empeoraron tanto ni supusieron la pérdida de ninguna gran urbe, como bien dices). Una noche electoral muy muy amarga para la derecha italiana sin el más mínimo asomo de duda, como expresó la prensa italiana con sus contundentes editoriales como digo y como dijo @regeneration-nationale.

 

Aún así la izquierda y el centro tampoco pueden confiarse en Italia: la derecha sigue partiendo de clara favorita de cara a las próximas elecciones, y como dije yo en la noche electoral, me esperaba que el asalto neofascista en Roma a la sede de la principal sindicato de Italia, apenas una semana antes de las elecciones, sirviera de gran revulsivo o incluso de "cisne negro", al menos en Roma, pero no, la gente votó justo tal y como ya pronosticaban las encuestas antes del asalto, con Michetti, el candidato de la derecha, rozando el 40% de los votos en la segunda vuelta, y eso que hasta un ministro de Liga Norte del gobierno de Draghi (del ala moderada más ligada a la burguesía padana, figura clave en forzar a Salvini a entrar al gobierno de Draghi, y que ahora, sobre todo con la hecatombe electoral de Liga Norte y del FdI en estas municipales, pide romper con el neofascismo antiinmigración y euroescéptico de Le Pen y del eurogrupo de ID, al que pertenece Liga Norte, entrar al Partido Popular Europeo, y dar por finiquitada la alianza con los más neofascistas si cabe de FdI para seguir confiando la gobernabilidad de Italia a pactos con el PD y/o el M5S y así dar continuidad al centrismo transversal del interregnum de Draghi y que este no se vea sustituido por una deriva derechista reaccionaria y extremista que la burguesía padana no quiere ver ni en pintura, queriendo esta arrimarse todo lo posible a Bruselas ahora que está viniendo la pasta de los fondos de reconstrucción) dijo públicamente que Michetti era demasiado extremista y en su lugar pidió el voto por Calendra, del centroizquierda socioliberal europeísta antiM5S de Azione. En mi opinión que dicho asalto neofascista en Roma al principal sindicato de Italia no supusiera revulsivo electoral alguno en las municipales en Roma (a pesar de la multitudinaria manifestación en repulsa que hubo en la capital el fin de semana justo de antes de las elecciones) sino que la gente votara exactamente igual que si tal evento no hubiera sucedido en la ciudad una semana antes, es tremendamente preocupante, muy mal augurio, y demuestra que algo está muy podrido en la sociedad italiana, cuyo sistema político y de partidos arrastra unos problemas estructurales aún más preocupantes si cabe. Así que como digo, pese a que estas municipales supusieran una humillación en toda regla a la derecha, especialmente a la más extremista, la izquierda italiana y cualquier progresista y/o antifascista, en Italia y fuera de ella, haría muy mal en confiarse y pensar que tras esto ya podemos descartar que Italia caiga en manos de la derecha más retrógrada. 

Responder
Respuestas: 135
Registered
(@jesus-7)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

La verdad es que el mapa de población da más bien una nula información sobre las elecciones municipales, hubiera estado más informativo la población de cada municipio con elecciones o algo similar, pero aparte de eso muy buen curro.

Responder
1 respuesta
(@regeneration-nationale)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 268

@jesus-7 

 

Ya tienes toda la razón, el problema es que no he encontrado ningún mapa de ese estilo. El objetivo era señalar más o menos la densidad de población de Italia (luego el lector más o menos sabrá colocar las capitales, al menos las grandes). 

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>