Aunque ya han pasado unas semanas, en octubre se celebraron elecciones municipales en Italia. Ya analicé los resultados de la primera vuelta (en este link podéis acceder a esa entrada en la que también he actualizado los resultados de la segunda vuelta -en colores-) y aunque con algo de retraso (por falta de tiempo) traigo el balance en las capitales que estaban en juego que eran 20 (entre ellas Roma, Turín o Nápoles) exactas.
1.- Los resultados son los siguientes:
- Centro sinistra (en algunos casos con coaliciones con el M5S): 15/20
- Centro destra: 4/20
- Centro / Candidato Cívico: 1/20
El gran vencedor ha sido sin duda el centro sinistra que mantiene sus feudos, arrebata al M5S Turín, Carbonia y Roma y vencen en feudos medianos del centro destra. El centro destra, que partía con ventaja en 6 municipios para la segunda vuelta, solo logra vencer en uno de ellos (y por la mínima, 51,3% del voto), Trieste.
2.- Respecto a la anterior legislatura:
A.- Centro sinistra:
- El centro sinistra gana (+7): Carbonia (ex-M5S), Consenza (ex-centro destra), Isernia (ex-centro destra), Nápoles (ex La Sinistra), Roma (ex-M5S), Savona (ex-centro destra) y Turín (ex-M5S)
- El centro sinistra mantiene (8): Bolonia, Caserta, Latina, Milán, Ravenna, Rímini, Salerno y Varese
Balance positivo: partía con 8 y logra 15 capitales regionales/provinciales (+7)
B.-Centro destra:
- El centro destra pierde (-3): Cosenza, Isernia y Savona
- El centro destra mantiene (4): Grosetto, Novara, Pordenone y Trieste
Balance negativo: partía con 7 y logra 4 capitales regionales (-3)
C.- M5S
- El M5S pierde (-3): Carbonia, Roma y Turín
- El M5S no mantiene ninguna capital provincial o regional
Balance negativo: partía con 3 y no logra capitales regionales/ provinciales (-3)
D.- Centro
- El centro mantiene: Benevento. Sin cambios
Balance neutro: mantiene su única capital provincial
E.- La Sinistra:
- La sinistra pierde: Nápoles
Balance negativo: partía con 1 y no logra capitales regionales/ provinciales (-1)
Mapa de la densidad poblacional de Italia.
La verdad es que el mapa de población da más bien una nula información sobre las elecciones municipales, hubiera estado más informativo la población de cada municipio con elecciones o algo similar, pero aparte de eso muy buen curro.