Voy a rescatar un comentario que me ha llamado poderosamente la atención. Está entre los 3 más valorados de la noticia del día con más comentarios y no deja de ser propaganda en estado puro. A lo que se añade que una réplica sensata y difícilmente rebatible solo ha sido aplaudida por mí. Lo cual me parece una buena muestra del nivel de fanatismo de esta sección de comentarios.
Bueno, entro ya en materia. Iré por partes señalando los errores más evidentes del comentario:
1- “El centralismo se ha disparado un tiro al pie con su madrileñismo llorica. Hasta ahora, Madrid se llevaba la parte del león y sólo protestaba Catalunya [sic]. Ahora se escudriña con lupa los porcentajes de cada comunidad para que todas tengan lo que les toca.”
Valencia se lleva quejando muchos años (Fabra cree que los datos de las balanzas fiscales demuestran la infrafinanciación de la Comunitat | Valencia Económica (valenciaeconomica.com)), Baleares lo mismo (El Govern critica que ”un año más” las balanzas fiscales muestran la situación ”desigual” que sufre Baleares (lainformacion.com)), Madrid lo mismo (La Comunidad pide transparencia y "sentido común" al calcular las balanzas fiscales (telemadrid.es) y Andalucía y Madrid se enzarzan en reproches por la financiación (elperiodico.com)). Además, otras regiones con balanzas fiscales muy favorables como Andalucía y Galicia también se llevan quejando muchos años (La Junta se queja del trato desigual del ministro Montoro con Andalucía | Diario Sur). Quien lea las noticias verá que son los propios gobiernos autonómicos los que se quejan efusivamente, no algún friki suelto de cada comunidad.
Evidentemente viendo esto queda demostrado que no “sólo protestaba Catalunya [sic]”. Pero además es muy cuestionable también que Madrid se lleve “la parte del león” como se puede ver en tres artículos de tres medios diferentes que dejo a continuación:
Madrid es la comunidad autónoma con mayor déficit fiscal, el doble que Cataluña (abc.es)
¿Se beneficia Madrid del efecto capitalidad? | Economía | EL PAÍS (elpais.com)
Continúo con el segundo párrafo del comentario de @58009
2- “De esta manera, aunque unas acaben teniendo un 1% arriba o abajo, el conjunto será mucho más justo que hasta ahora.”
Aquí no entiendo muy bien que quiere decir. Un 1% arriba o abajo a nivel global puede suponer el 25% de lo que recibe una comunidad como Galicia, el 50% de lo que recibe Asturias o el 100% de lo que recibe Cantabria. Imagino que simplemente quería justificar una distribución de fondos en la que Cataluña no sale bien parada, Madrid sale muy mal parada y Valencia y Baleares salen muy beneficiadas atendiendo a criterios poblacionales. (No estoy entrando a valorar la justicia de la distribución de los fondos a los que hace referencia el artículo, porque sería muy complejo y me faltarían muchos datos).
3- “Solo un ejemplo ultraescandaloso. De las inversiones extranjeras que negocian con el ministerio, un 80% va a Madrid, un 11% a Catalunya [sic] y el resto del estado se reparte un miserable 9%.”
La parte de “que negocian con el ministerio del interior” convierte todo el párrafo en un bulo, porque los datos que da son de inversiones extranjeras totales. Pero es que además cita mal el artículo que toma como referencia, ya que el porcentaje real atribuido a Cataluña es del 9% (invierte los porcentajes de Cataluña y resto). Y por si eso no bastara su fuente, que es el Ministerio del Interior indirectamente, entra en fuerte contradicción con los datos publicados por la Generalidad de Cataluña. Esto último lo expone muy bien @47088 aquí.
4- A continuación vienen dos párrafos que no cito para no hacer esto más largo, ya que podéis ir al comentario original, y en los que simplemente se expone una prueba anecdótica de cara a la tesis final. Lo único que corrobora esa prueba es que existe el efecto capitalidad en Madrid, en Valladolid, en Lérida, en Tokio y en todo el mundo, pero no que en Madrid no esté suficientemente compensado.
5- Y tras todo lo expuesto por fin se puede leer a una suerte de conclusión última del mensaje propagandístico: “«El ojo del amo engorda al ganado» y si miramos todos, veremos como todo acaba siendo más justo.”
Con esto último es imposible estar en desacuerdo. El problema es que si todos miramos tan mal como ha mirado en los 5 párrafos anteriores a esta conclusión, lo único que conseguiremos es acabar a garrotazos.
En fin. Un auténtico despropósito de mensaje aplaudido por 10 usuarios en un foro que en el momento de la publicación del mensaje dudo que tuviera más de 20 usuarios activos. Y no es que los dos comentarios con más votos sean más que propaganda tampoco, pero precisamente se identifican bien por su brevedad y forma chistosa en la que están escritos.
Lo importante que quería resaltar no son los errores en sí del comentario, sino lo fácil que es extender bulos y lo dañino que es para una nación que los ciudadanos vivan la política como un partido de fútbol.
PD: Estuve dudando si publicarlo en off topic, pero como lleva un importante contenido político, especialmente en lo relativo a la financiación e inversión en las comunidades autónomas, he decidido publicarlo aquí. Espero que no haya ningún problema y en todo caso sea desplazado por la administración del foro.
Te agradezco que te hayas tomado la molestia de leer mi comentario y contestarlo incluso en una entrada del foro. Un problema de esta web es que a pesar de haber gente con ideas diferentes y ganas de debatir, es casi imposible por el formato lanzar ningún texto que no sea enterrado por otros 50 hilos en pocos dias.
Al extremo de que yo ni siquiera sé quien me responde o no. Las primeras horas miro y trato de responder, pero luego ya me pierdo.
De todas maneras pienso que te equivocas y mucho en tu respuesta, ya que ninguno de tus arguementos contradice ninguna de mis afirmaciones.
Claro que ha habido quejas, pero con la boca pequeño, pero desde el momento en que casi todas las comunidades tiene gobiernos con el pp o el psoe, sus quejas no llevan a un verdadero cuestionamiento.
Acaso piensas que el pp valenciano o el psoe andaluz han sido contrapoderes a las politicas centralizadoras? Catalunya ha protestado con manifestaciones de cientos de miles y ha llegado a una confrontación que ha terminado con presos y exiliaddos. Frente a eso, la quejas de los otros son lloriqueos para ganar algun eurillo más. Y los vascos callan porque tienen el concierto y el cupo.
Lo del déficit de Madrid si que es de traca porque ya se ha explicado muchas veces que tiene trampa por dos motivos:
1) Se habla del déficit de "la comunidad de Madrid", pero al revés que el resto, Madrid tiene unas entradas adicionales que por su condicion de capital cuentan como "nacionales".
Por seguir con el ejemplo que he puesto antes. El CSIC es una entidad estatal y tiene una red de bibliotecas que cubren todo el territorio del estado. Su patrimonio no computa por Madrid, pero resulta que sus biliotecas acaparan los libros de una manera escandalosa.
Otro caso es el de el pago de Hacienda con obras de arte. Ahora se puede pagar la Renta entregando un cuadro de Picasso o cualquier obra de arte. Y eso computa para toda España, no para Madrid, pero adivina a que museos van sistemáticamente todas las obras? A Madrid.
2) Madrid como autonomía está separada de su región económica natural, de manera que muchas de sus inversiones se centrifugan y computan por Castilla-la Mancha o Castilla y León. Por ejemplo, el AVE Madrid Guadalajara o Madrid Ciudad Real computa sólo parcialmente a Madrid, mientras que el AVE BArcelona-Lleida o Giron, computa todo por Catalunya. Incluso el ave Madrid Sevila computa sólo en un 10% a MAdrid porque las vías abandonan la comunid en pocos kilómetros, pero Madrid obtiene el 50% del beneficio.
En las inversiones no hay ningún bulo, aunque lo hubiera debido redactar mejor. Lo cierto es que el gobierno central tiene las embajadas y las competencia en lo referente a las inversiones. Y que acaban todas de manera exagerada en Madrid. No entro en guerras de cifras. Si me dices que no es el 80% sino el 70% o el 50% me lo creo, peros sigue quedando claro que el que parte y reparte se lleva la mejor parte.
No sigo por no hacerlo más largo, pero al final te tiene que quedar claro que si las élites politicas de Madrid llevan siglos batallando para centralizar el poder y la toma de decisiones en esta ciudad, es porque eso les supone grandes beneficios a costa del resto.
Cuando antes se den cuenta andaluces, gallegos, valencianos o aragoneses y pongan pie en pared, mejor para todos (inclos para los madrileños que no sean cayetanos).