Forum

Avisos
Vaciar todo

El voto ciego

10 Respuestas
4 Usuarios
6 Reactions
333 Visitas
Respuestas: 950
Registered
Topic starter
(@hispanoeterno)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Voy a rescatar un comentario que me ha llamado poderosamente la atención. Está entre los 3 más valorados de la noticia del día con más comentarios y no deja de ser propaganda en estado puro. A lo que se añade que una réplica sensata y difícilmente rebatible solo ha sido aplaudida por mí. Lo cual me parece una buena muestra del nivel de fanatismo de esta sección de comentarios.

 

Bueno, entro ya en materia. Iré por partes señalando los errores más evidentes del comentario:

 

1- “El centralismo se ha disparado un tiro al pie con su madrileñismo llorica. Hasta ahora, Madrid se llevaba la parte del león y sólo protestaba Catalunya [sic]. Ahora se escudriña con lupa los porcentajes de cada comunidad para que todas tengan lo que les toca.”

 

Valencia se lleva quejando muchos años (Fabra cree que los datos de las balanzas fiscales demuestran la infrafinanciación de la Comunitat | Valencia Económica (valenciaeconomica.com)), Baleares lo mismo (El Govern critica que ”un año más” las balanzas fiscales muestran la situación ”desigual” que sufre Baleares (lainformacion.com)), Madrid lo mismo (La Comunidad pide transparencia y "sentido común" al calcular las balanzas fiscales (telemadrid.es) y Andalucía y Madrid se enzarzan en reproches por la financiación (elperiodico.com)). Además, otras regiones con balanzas fiscales muy favorables como Andalucía y Galicia también se llevan quejando muchos años (La Junta se queja del trato desigual del ministro Montoro con Andalucía | Diario Sur). Quien lea las noticias verá que son los propios gobiernos autonómicos los que se quejan efusivamente, no algún friki suelto de cada comunidad.

 

Evidentemente viendo esto queda demostrado que no “sólo protestaba Catalunya [sic]”. Pero además es muy cuestionable también que Madrid se lleve “la parte del león” como se puede ver en tres artículos de tres medios diferentes que dejo a continuación:

Madrid es la comunidad autónoma con mayor déficit fiscal, el doble que Cataluña (abc.es)

¿Se beneficia Madrid del efecto capitalidad? | Economía | EL PAÍS (elpais.com)

La otra balanza fiscal: Madrid 'pierde' la tercera parte de las nóminas que abona (lainformacion.com)

 

Continúo con el segundo párrafo del comentario de @58009

 

2- “De esta manera, aunque unas acaben teniendo un 1% arriba o abajo, el conjunto será mucho más justo que hasta ahora.”

 

Aquí no entiendo muy bien que quiere decir. Un 1% arriba o abajo a nivel global puede suponer el 25% de lo que recibe una comunidad como Galicia, el 50% de lo que recibe Asturias o el 100% de lo que recibe Cantabria. Imagino que simplemente quería justificar una distribución de fondos en la que Cataluña no sale bien parada, Madrid sale muy mal parada y Valencia y Baleares salen muy beneficiadas atendiendo a criterios poblacionales. (No estoy entrando a valorar la justicia de la distribución de los fondos a los que hace referencia el artículo, porque sería muy complejo y me faltarían muchos datos). 

 

3- “Solo un ejemplo ultraescandaloso. De las inversiones extranjeras que negocian con el ministerio, un 80% va a Madrid, un 11% a Catalunya [sic] y el resto del estado se reparte un miserable 9%.”

 

La parte de “que negocian con el ministerio del interior” convierte todo el párrafo en un bulo, porque los datos que da son de inversiones extranjeras totales. Pero es que además cita mal el artículo que toma como referencia, ya que el porcentaje real atribuido a Cataluña es del 9% (invierte los porcentajes de Cataluña y resto). Y por si eso no bastara su fuente, que es el Ministerio del Interior indirectamente, entra en fuerte contradicción con los datos publicados por la Generalidad de Cataluña. Esto último lo expone muy bien @47088 aquí.

 

4- A continuación vienen dos párrafos que no cito para no hacer esto más largo, ya que podéis ir al comentario original, y en los que simplemente se expone una prueba anecdótica de cara a la tesis final. Lo único que corrobora esa prueba es que existe el efecto capitalidad en Madrid, en Valladolid, en Lérida, en Tokio y en todo el mundo, pero no que en Madrid no esté suficientemente compensado.

 

5- Y tras todo lo expuesto por fin se puede leer a una suerte de conclusión última del mensaje propagandístico: “«El ojo del amo engorda al ganado» y si miramos todos, veremos como todo acaba siendo más justo.”

 

Con esto último es imposible estar en desacuerdo. El problema es que si todos miramos tan mal como ha mirado en los 5 párrafos anteriores a esta conclusión, lo único que conseguiremos es acabar a garrotazos. 

 

En fin. Un auténtico despropósito de mensaje aplaudido por 10 usuarios en un foro que en el momento de la publicación del mensaje dudo que tuviera más de 20 usuarios activos. Y no es que los dos comentarios con más votos sean más que propaganda tampoco, pero precisamente se identifican bien por su brevedad y forma chistosa en la que están escritos.

 

Lo importante que quería resaltar no son los errores en sí del comentario, sino lo fácil que es extender bulos y lo dañino que es para una nación que los ciudadanos vivan la política como un partido de fútbol.

 

PD: Estuve dudando si publicarlo en off topic, pero como lleva un importante contenido político, especialmente en lo relativo a la financiación e inversión en las comunidades autónomas, he decidido publicarlo aquí. Espero que no haya ningún problema y en todo caso sea desplazado por la administración del foro.

Responder
9 respuestas
6 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@hispanoeterno Aun estas a tiempo de editar esto. Porque no usas negritas en el comentario que protestas o incluso lo pones en letra 12. Para que no se haga tan pesado de leer.

Asi hacemos una lectura transversal y si no son nazivoxitrumpi historis. Lo leemos entero.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

@galegoestadista Mañana si saco otro rato lo edito, que ahora me he de ir ya la cama. Es un análisis de un comentario propagandístico pero con estructura de cierta formalidad (no era un chiste ni un comentario breve a modo de lema) con cierta popularidad en este foro. Porque me parece que refleja bastante bien el modo de comportarse la gente en redes sociales. Da apoyo ciego a quien considera de los suyos. No habla de ningún partido en concreto ni mucho menos de Trump.

 

(@patreon_36222350 ahora no me da tiempo a leer tu respuesta, mañana le echo un ojo). 

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

@galegoestadista Lo he editado levemente, pero no es un texto en el que se resalten fácil los puntos clave y me llevaría un rato así que creo que voy a dejar ya el tema. 

 

Gracias igualmente por la sugerencia. 

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Respondo a @escreix que me había respondido en otra entrada al mismo mensaje:

 

El artículo lo he elegido por casualidad. Simplemente quería artículos de tres medios diferentes, con cierto rigor y algo alejados entre sí en su línea editorial cuestionasen la aseveración de @patreon_36222350. Conozco suficientemente bien las ventajas y desventajas de las principales formas de calcular las balanzas fiscales. Tú evidentemente prefieres la que sale más favorable a las tesis nacionalistas catalanas, que es el de flujo monetario (y a poder ser neutralizada por ingresos en caso de déficit y por gastos en caso de superávit) y por eso resaltas hasta de forma exagerada y con alguna imprecisión las desventajas del método citado en el artículo; sin embargo, muchos economistas de todas las partes del mundo defienden lo contrario. No voy a entrar ahí porque el objetivo de la entrada no es dar lugar a una conversación económica bastante compleja. En ese punto bastante secundario de mi mensaje solo señalaba que una de las afirmaciones categóricas de fanderubianes está bastante en discusión. Pero aun admitiendo que no lo esté, hay otras aseveraciones que son directamente falsas, como habrás podido apreciar. A modo de apunte sí expondré que la Generalidad calculaba al menos en la época de Mas las balanzas fiscales por el método de Carga-Beneficio. Si fuera tan problemático sería absurdo que los propios "perjudicados" lo aceptaran en cierto modo. Y también debo añadir que con ambos métodos Madrid sigue teniendo un déficit fiscal importante (Cataluña también). 

 

Por lo demás, claro que mi comentario se puede rebatir. Lo que es difícil de rebatir es que el comentario de fanderubianes es pura propaganda con bulos y datos cuestionables y mal interpretados. Y no es que lo diga yo, es que en esa misma entrada sigue el debate con @limburg y fanderubianes acaba reconociendo que no se había leído ni la única fuente que ha puesto: “Yo no me creo ningún dato porque no me he leído ninguno. Ni me creo el ABC ni los de la Generalitat, porque no me los he mirado.”

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3125

@hispanoeterno Acerca de las balanzas fiscales, las de la UE se calculan por flujos. Y España lo había defendido así ( lo digo en pasado, porque hace un tiempo que no sigo el tema). El único país de la UE que prefería que fuera por coste-beneficio, era Bélgica ( oh, casualidad!). Es curioso que luego España utilice otro método para su contabilidad interna y lo defienda a capa y espada.

No sé qué economistas lo prefieren por coste-beneficio. Sí te puedo decir que cuando el profesor de la Fuente  ( autor del artículo que enlazaste del ABC) hizo la gira en 2014 si mal no recuerdo, para explicar su método "coste-beneficio mejorado" salió bastante perjudicado de algunos encuentros con economistas. Nunca más se supo de las mejoras que aportó al modelo coste-beneficio siguiendo el encargo del Gobierno.

En general, cuesta mucho discernir información de propaganda. Y en España, creo que todavía más. Aparte, de los temas que no aparecen. Todo ésto en el fondo nos empobrece y hace que el debate sea mucho más difícil.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

@escreix No estoy de acuerdo en que cueste mucho discernir la información de la propaganda. A veces sí, pero otras es bastante bien evidente. Todo depende de lo bien hecha que esté la propaganda y quien la difunda. Si son cuestiones muy técnicas difundidas por un organismo oficial, especialmente si es supranacional como la UE o la OMS, es bastante difícil detectarla. En cuestiones más genéricas difundidas por personas o instituciones aleatorias, sobre todo con cierto historial de sectarismo, es bastante más fácil de reconocer. 

 

Sobre lo de las balanzas: El profesor de la Fuente tiene precisamente creo que tiene un estudio interesante que ahora no recuerdo si estaba publicado por la fundación del santander, me parece que sí. Lo que desconocía era gira a la que haces referencia. También hay un estudio de balanzas fiscales en España bastante interesante aunque de hace ya unos cuantos años publicado por la fundación del bbva. 

 

En cualquier caso, lo de las balanzas prefiero dejarlo como está porque me llevaría mucho tiempo explicar de forma resumida su funcionamiento (y citar bien los libros y estudios en los que me baso). En general ambos métodos de cálculo tienen graves deficiencias, y además cada uno tiene luego pequeñas modificaciones según quien lo utilice y se puede referir a balanzas observadas o neutralizadas de diferentes maneras. Eso sí que es meterse ya en algo muy técnico. Y uno de los grandes problemas de la economía es que al ser una ciencia compleja pero a la vez bastante inexacta da pie a que cada cual diga lo que le da la real gana porque el papel lo soporta todo.

 

Responder
Respuestas: 2221
Customer
(@patreon_36222350)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Te agradezco que te hayas tomado la molestia de leer mi comentario y contestarlo incluso en una entrada del foro. Un problema de esta web es que a pesar de haber gente con ideas diferentes y ganas de debatir, es casi imposible por el formato lanzar ningún texto que no sea enterrado por otros 50 hilos en pocos dias.

Al extremo de que yo ni siquiera sé quien me responde o no. Las primeras horas miro y trato de responder, pero luego ya me pierdo.

De todas maneras pienso que te equivocas y mucho en tu respuesta, ya que ninguno de tus arguementos contradice ninguna de mis afirmaciones.

Claro que ha habido quejas, pero con la boca pequeño, pero desde el momento en que casi todas las comunidades tiene gobiernos con el pp o el psoe, sus quejas no llevan a un verdadero cuestionamiento.

Acaso piensas que el pp valenciano o el psoe andaluz han sido contrapoderes a las politicas centralizadoras? Catalunya ha protestado con manifestaciones de cientos de miles y ha llegado a una confrontación que ha terminado con presos y exiliaddos. Frente a eso, la quejas de los otros son lloriqueos para ganar algun eurillo más. Y los vascos callan porque tienen el concierto y el cupo.

Lo del déficit de Madrid si que es de traca porque ya se ha explicado muchas veces que tiene trampa por dos motivos:

1)  Se habla del déficit de "la comunidad de Madrid", pero al revés que el resto, Madrid tiene unas entradas adicionales que por su condicion de capital cuentan como "nacionales".

Por seguir con el ejemplo que he puesto antes. El CSIC es una entidad estatal y tiene una red de bibliotecas que cubren todo el territorio del estado. Su patrimonio no computa por Madrid, pero resulta que sus biliotecas acaparan los libros de una manera escandalosa.

Otro caso es el de el pago de Hacienda con obras de arte. Ahora se puede pagar la Renta entregando un cuadro de Picasso o cualquier obra de arte. Y eso computa para toda España, no para Madrid, pero adivina a que museos van sistemáticamente todas las obras? A Madrid.

2) Madrid como autonomía está separada de su región económica natural, de manera que muchas de sus inversiones se centrifugan y computan por Castilla-la Mancha o Castilla y León. Por ejemplo, el AVE Madrid Guadalajara o Madrid Ciudad Real computa  sólo parcialmente a Madrid, mientras que el AVE BArcelona-Lleida o Giron, computa todo por Catalunya. Incluso el ave Madrid Sevila computa sólo en un 10% a MAdrid porque las vías abandonan la comunid en pocos kilómetros, pero Madrid obtiene el 50% del beneficio. 

En las inversiones no hay ningún bulo, aunque lo hubiera debido redactar mejor. Lo cierto es que el gobierno central tiene las embajadas y las competencia en lo referente a las inversiones. Y que acaban todas de manera exagerada en Madrid. No entro en guerras de cifras. Si me dices que no es el 80% sino el 70% o el 50% me lo creo, peros sigue quedando claro que el que parte y reparte se lleva la mejor parte.

No sigo por no hacerlo más largo, pero al final te tiene que quedar claro que si las élites politicas de Madrid llevan siglos batallando para centralizar el poder y la toma de decisiones en esta ciudad, es porque eso les supone grandes beneficios a costa del resto.

Cuando antes se den cuenta andaluces, gallegos, valencianos o aragoneses y pongan pie en pared, mejor para todos (inclos para los madrileños que no sean cayetanos).

 

Responder
2 respuestas
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

@patreon_36222350

Te voy a responder lo más esquemáticamente posible para intentar hacer el mensaje relativamente breve y no eternizarme ni yo escribiendo ni nadie leyendo:

  • Decir “sólo protestaba Catalunya [sic]”, implica que solo el gobierno catalán o los catalanes (Cataluña en sí no puede protestar) han protestado. Y eso es falso. Luego la valoración que haces ahora sobre si unas quejas son con la boca pequeña y otras no ya es algo subjetivo que no es lo que afirmaste en un primer momento.

 

  • “Acaso piensas que el pp valenciano o el psoe andaluz han sido contrapoderes a las politicas centralizadoras?” No creo que haya habido políticas centralizadoras en general en las últimas décadas, más allá de cuestiones muy puntuales.

 

  • Las condiciones favorables de Madrid no se deben solo a su condición de capital, sino también a la gestión de impuestos, demografías, situación económica, situación geográfica. Hay muchas variables a tener en cuenta. Evidentemente, Madrid gracias a ser la capital tiene importantes beneficios, especialmente en el campo económico relativos a gastos indirectos. La cuestión es si esto compensa el déficit fiscal, que parece más bien que no, y sobre todo si compensa en el déficit en relación con otras comunidades deficitarias (Cataluña, Valencia y Baleares), y eso es más discutible, y encima entraríamos en valoraciones subjetivas sobre lo justo e injusto. De ahí que simplemente haya dicho que es discutible que Madrid se lleve “la parte del León”, porque lo es, y no haya entrado a valorarlo en profundidad porque se podrían escribir libros e informes de varios cientos de páginas sobre el tema ese.

 

  • Lo que dices sobre el cómputo de las inversiones tiene gracia. Has descrito a grosso modo el método del flujo monetario en lo concerniente a los gastos, que es el método que ha defendido @escreix. Precisamente el método de carga beneficio, que es el que he citado, evita el cómputo tal como lo haces tú.

 

  • En lo de las inversiones el bulo es evidente. Tal como lo has escrito se infiere que a Madrid llegan el 80% de las inversiones extranjeras en España porque cada inversor se reúne con un representante del ministerio de exteriores y pacta a donde va a ir la inversión con él. Y no funciona así la cuestión. Si funcionase así no habría tal desproporción porque precisamente los gobiernes suelen estar más interesados en invertir en áreas económicamente muertas que los inversores.

 

Y aquí paro yo también.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@hispanoeterno

- Bueno, insisto en que confundes protestar contra el sistema con hacer el lloriqueo para recibir un poco más. Las comunidades del pp y del psoe no tienen voz propia, sino que siguen las indicaciones de sus dirigentes en Madrid, especialmente en el caso del pp. En el psoe todavía hay los llamados barones que tienen su parcelita.

- La idea que Madrid triunfa por sus políticas y otros factores demográficos, etc no me parece creíble para justificar que reciba un 80% de la inversión (ni siquiera un 40%).

La razón es clara, Madrid como autonomíaha aplicado las politicas del pp que se han aplicado en el resto de sus autonomías. Y otras variables como la demografia no explican que reciba 10 veces más inversiones que Valenciaa, por poner un ejemplo.

- Yo no defiendo ningún sistema en concreto, dejo eso para los economistas, pero afirmo que las cuentas de Madrid están trucadas como la de los multimillonarios a los que les sale a devolver la declaración de hacienda y pagan menos que su secretaria.

Madrid usa testaferros que unas veces son España y otras la periferia del Madrid económico (Guadalajara, Ciudad Real o Ávila).

Simplemente muchas de las ventajas no se computan de ninguna manera, pero existen. Un ejemplo que contó un valenciano. Madrid y Barcelona están a la misma distancia en kilómetros, pero resulta que en la práctica Barcelona está muchísimo más lejos por un montón de políticas gubernamentales pagadas por todos.

Si un empresario valenciano tiene que comprar piezas o enviar a su hijo a una universidad fuera de València, se encuentra que no hay color. Los precios, autovías, peajes,  horarios de transporte, falta de peajes, AVEs, hacen que en la práctica Madrid tenga todas las de ganar y Barcelona una opción peor en todos los sentidos.

Por cierto, hasta hace un año o asi, la via Barcelona València de tren tenía un pequeño tramo de vía única que ocasionaba retrasos de horas.

Quién decidió hacer un AVE en un lado mientras mantenía una vía única en el otro? Esto no computa en los balances, pero ha redirigido la economía durante décadas.

 

 

 

 

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>