Una vez superados los aspectos controvertidos de la negociación entre ambos partidos, PNV y PSE han culminado un acuerdo programático que permitirá la reelección inmediata (el 3 de septiembre) de Iñigo Urkullu como presidente (lehendakari) del gobierno vasco.
El pacto pone el énfasis en la lucha contra el covid-19, el avance estatutario y otras materias de interés para la sociedad vascas, aunque no se han dado a conocer, de momento, los detalles de la composición del gobierno ni otros extremos del mismo.
El PNV tiene previsto ratificar en su Asamblea Nacional del día 31 el acuerdo, que se pondrá en marcha de inmediato.
Pues por suerte el acuerdo de Pizarra queda lejos. Tan lejos como está Euskadi de la crisis política que se vive en Cataluña desde hace años. Y es que en cuanto a discurso soberanista estás sí que han sido unas elecciones Ni-Ni:
Ni Eh-Bildu
Ni PNV
Por eso han sacado buenos resultados ambos partidos políticos.
Desde luego, para hacerlo tan mal, el discurso político de Patxi es el que se ha acabado imponiendo en Euskadi. Y es el que cambió el clima político de lo que es ahora Cataluña a lo que es ahora Euskadi.