El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte de España, y para coordinar una respuesta “eficiente” en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se apoya a las comunidades autónomas afectadas.
Según el Ministerio del Interior, la reunión ha sido presidida por la subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo, acompañada por la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, de quien depende la dirección y coordinación del Sistema Nacional de Protección Civil.
El CECOD ha contado con representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la Dirección General de Política de Defensa (DIGENPOL), la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Dirección General de la Policía y la Dirección General de la Guardia Civil, entre otras instituciones.
Durante el encuentro, se ha hecho un seguimiento de la evolución de los incendios y se ha analizado la previsión meteorológica, que la AEMET considera desfavorable para la extinción al menos hasta el jueves, debido a tormentas secas que podrían originar nuevos focos.
El comité ha valorado los recursos extraordinarios del Estado, como la UME, las brigadas forestales del MITECO y los medios aéreos tripulados por el 43 Grupo del Ejército del Aire y del Espacio. Además, más de 5.000 efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado colaboran en la extinción, garantizando la seguridad en evacuaciones y confinamientos, controlando el tráfico e investigando el origen de los siniestros.
El objetivo del comité es dar una respuesta coordinada, asignar de forma óptima los recursos estatales y actuar rápidamente frente a la emergencia, incrementando el seguimiento y los contactos entre organismos mientras siga activa la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1.
Protección Civil mantiene comunicación constante con la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO) y ha abierto la información de la Emergencia por Incendios Forestales en el sistema CECIS, por si fuera necesaria la activación de medios europeos a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE.
La directora general de Protección Civil y Emergencias declaró esta madrugada la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM), lo que activó un procedimiento de comunicación reforzada con los Centros de Emergencia autonómicos para realizar un seguimiento integral de la situación y anticipar su posible evolución.
Esta declaración no implica la intervención del Estado en la dirección de las emergencias autonómicas ni altera las competencias de las comunidades autónomas. El PLEGEM es el instrumento marco de planificación del Sistema Nacional de Protección Civil que establece la organización, mecanismos de movilización y coordinación en situaciones de emergencia.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.