Con las dudas acerca del comportamiento del rey emérito sobrevolando el país de nuevo tras la polémica entrevista de Corinna Larsen en la BBC, hemos querido comprobar si Casa Real establece algún tipo de normativa de comportamiento a sus miembros que dictamine si estos son compatibles con la Institución monárquica.
En la web de Casa Real, sección Transparencia, hay un apartado específico sobre el “Código de Conducta” que Casa Real exige a todos sus empleados para garantizar que cumplen sus labores de forma honesta y que sus actuaciones no impacten negativamente en la Corona.
Es curioso como si leemos los puntos que se exigen a sus empleados podemos ver como Juan Carlos I, a quien no se ha retirado el título de rey emérito, incumpliría al menos once de los 20 apartados si atendemos a los documentos filtrados sobre sus actividades presuntamente ilícitas:
Este código de conducta afecta a todas las ‘divisiones’ del personal de Zarzuela, bien sean parte de la Jefatura de la Casa Real, parte de la plantilla de la Secretaría General o miembros de la Guardia Real.
Fue aprobado en 2014 una vez que Felipe VI había accedido al trono, y forma parte de una ‘batería de medidas de Transparencia’ impulsadas por el monarca para regular las actividades de la Casa Real que hasta ese momento no estaban articuladas.
![](https://electomania.es/wp-content/uploads/2020/08/image-60-940x1230.png)
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.