Sánchez destaca la “agilidad” para recuperar la normalidad y reconoce que las “nucleares han sido un problema”

75

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha garantizado que el Ejecutivo exigirá “todas las responsabilidades pertinentes” a los operadores privados de electricidad, y ha reiterado que no descarta ninguna hipótesis sobre el origen del apagón que este lunes dejó sin luz a la Península Ibérica, tampoco el ciberataque, a pesar de que Red Eléctrica ya ha rechazado esa posibilidad.

Además, el presidente ha pedido no caer en bulos sobre las centrales nucleares y las energías renovables, “Las nucleares, lejos de ser una solución, han sido un problema, porque estaban apagadas.” ha señalado.  También, ha anunciado la creación de una comisión de investigación del Consejo de Seguridad Nacional para esclarecer el origen del apagón, que estará comandada por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.

En una comparecencia desde Moncloa, el jefe del Ejecutivo ha asegurado que el Gobierno llegará “hasta el fondo” para conocer “con mayor detalle qué pasó” en los cinco segundos que precipitaron la caída del sistema energético, indicando que harán “las reformas necesarias” para que “esto no vuelva suceder” y exigiendo “las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados”.

“Vamos a exigir todas las responsabilidades pertinentes a los operadores privados. Para ello, el Gobierno de España, en su Consejo de Seguridad Nacional, ha creado una comisión de investigación liderada por el Ministerio de Transición Ecológica”, ha explicado, afirmando que el Ejecutivo aún no descarta “ninguna hipótesis”.

NO PONE EN DUDA A RED ELÉCTRICA PERO HARÁ ANÁLISIS INDEPENDIENTE

En este punto, Sánchez dice que no pone “en duda” el informe de Red Eléctrica en el que niega la posibilidad de que el apagón se produjera por un ciberataque, aunque no obstante el Gobierno hará “un análisis independiente” con “todos los resortes” del Estado para determinar el motivo de la interrupción energética. No obstante pide “no ser imprudentes” y no descartar ninguna posibilidad hasta tenerlo “100% claro”.

“No lo pongo en cuestión, simplemente digo que nosotros vamos a hacer nuestro análisis de la situación, no solamente en las redes de transporte, sino también en la generación” con el objetivo de “cercionarnos y descartar cualquier posibilidad de que haya contribuido un ciberataque a esta situación”, ha apuntado.

“Ojalá no sea así y ojalá sean otras hipótesis”, añade el presidente que afirma que conoció este mismo martes “por los medios de comunicación” este informe de Red Eléctrica en el que descarta un ataque informático como causa del fallo del sistema.

Insistiendo en los operadores privados, ha recalcado que el Gobierno también quiere saber qué ha sucedido en las empresas generadoras “en cuanto a su ciberseguridad”, aunque también puede haber otras causas que hayan provocado esta crisis. “En ellas estamos también trabajando”, asegura.

NO HAY PRUEBAS DE ATAQUE TERRORISTA NI EXCESO DE RENOVABLES

Por otro lado, Sánchez ha asegurado que no hay “pruebas concluyentes” de que el incidente se produjese por un “ataque terrorista” o por un “experimento” y dice que este es uno de los “bulos” que están circulando en las últimas horas. Por tanto ha vuelto a pedir a los ciudadanos que se informen por canales oficiales y por medios de comunicación “de contrastada profesionalidad”.

Sostiene además que no hubo “un exceso de renovables” y que el sistema eléctrico nacional ha operado con normalidad en numerosas ocasiones en días como este lunes 28 de abril. Según Sánchez tampoco hubo un problema de cobertura o de demanda insatisfecha y de hecho, según ha subrayado, en el momento del apagón la demanda era “de 25.180 megavatios”, es decir “relativamente baja”.

PIDE UN INFORME A BRUSELAS

En este sentido, Sánchez ha señalado que el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y el Centro Criptológico Nacional están examinando los registros informáticos de Red Eléctrica y también de los operadores privados “para no descartar ninguna hipótesis”.

En la misma línea dice que ha solicitado un informe al Grupo Europeo de Coordinación de Electricidad que depende de la Comisión Europea y a los reguladores independientes en Bruselas, para tener un “análisis fidedigno” y aclarar el origen del apagón.

NECESITA TIEMPO PARA UN DIAGNÓSTICO “CERTERO”

Por último ha asegurado que habrá “cambios” y se muestra consciente de que lo ocurrido en la víspera no puede volver a pasar “jamás”, pero defiende que se necesita “tiempo” para saber qué ha sucedido con exactitud.

Ante las críticas por la tardanza en comparecer emitidas por la oposición, Sánchez defiende que salió a dar explicaciones cuando tuvo información y dice además que entiende las “prisas” de los ciudadanos y los medios para conocer qué ha pasado, pero ha pedido paciencia.

En este sentido señala que lo importante es tener un diagnóstico “certero” y que las prisas, aunque “legítimas” pueden ser “una mala compañía” y no deben llevar “a la desinformación ni al error”.

Así, ha concretado que están investigando “esos cinco segundos” en los que se cayó el sistema y los datos que deben analizar “son ingentes y a menudo están descentralizados” y por tanto se necesita “tiempo” para hacer un diagnóstico claro.

En todo caso ha asegurado que la población conocerá todos los avances de la investigación “en tiempo real” y tanto los Grupos Parlamentarios como las Comunidades Autónomas contarán con “la información debida conforme vaya adquiriéndose”.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
75 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

75
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>