Sondeo Catalunya encargado por ERC a Tàstic:
ERC: 36-38
CIU: 31-33
Podem: 24-25
Ciutadans: 13-14
PSC: 11-12
CUP: 7-8
PP: 5
ICV: 4-5
IDV:
ERC: 17,9%
Podem: 17,3%
CiU: 14,4%
C’s: 7,8%
CUP: 4,7%
PSC: 4,0%
ICV-EUiA: 3,1%
PP: 1,7%
Gráficos: electograph.com.
He dejado correr el asunto, porque el toma y daca no me va en general, pero quizás sea bueno hacer algunas puntualizaciones:
1. El concierto no es una concesión unilateral, sino en ultimo término el resultado un acuerdo bilateral entre carlistas y liberales al final de la 3a guerra carlistas. Antes de eso, los Territorios Historicos y Navarra tenian sus propios sistemas fiscales, incluidas aduanas en las fronteras con el resto de la peninsula.
2.En 1937 Franco abolió el concierto para Vizcaya y Guipuzcoa mediante el decreto comunmente conocido conocido como 'de las provincias traidoras'.
3.El restablecimiento del concierto por Adolfo Suarez fue una manera de evitar que el pnv se 'echara al monte', y yo diria que fue una sabia decisión.
4.El concierto fue apoyado por la burguesia vasca porque con él se podia beneficiar del mercado unico ESP, y con él tenia, podriamos decir 'lo mejor de los dos mundos'.
5. La internacionalización de la economia vasca en los últimos 30 años, y el mercado único europeo, hacen que la relevancia del concepto 'mercado ESP' sea cada vez menor.
6. Que la abolición de los conciertos, y del regimen fiscal navarro tendrá como efecto la conformación de una mayoria independentista clara me parece fuera de toda duda.
7. Plantear que habrá efectos negativos si se produce la independencia de un dia para otro no es realista: en cualquier caso, habrá un proceso y un periodo de transición, y su resultado posiblemente sea una situación socioeconómica bastante similar a la actual.
8. naturalmente, esto es así si el proceso se lleva a cabo de manera pacífica y consensuada.
9.En caso contrario, nos abocariamos a una situación peor que la de los años 70 y 80, que ni EH ni ESP se pueden permitir.
10. Las razones de esto último son bastante obvias, pero recuerdo que hace unos años tuve una conversación muy interesante en Londres donde una persona me dijo que se avencinaba un gran temporal para todo el mundo occidental, y el RU no podia permitir la via de agua que suponia el conflicto irlandés: ya se que IRL no es lo mismo que EH, pero si comparamos es para comparar cosas distintas, o como diria Joseba Irazu (=Bernardo Atxaga): las aves no vuela como los aviones, pero nos dieron la idea.
11. Por cierto, en el último paquete de transferencias al gobierno de Irlanda del Norte se incluye su capacidad para gestionar el impuesto de sociedades, y armonizarlo con el tipo mas bajo que funciona en la Republica de IRL, y esto ha sido apoyado tanto por los unionistas como por el SF y el SDLP: poco a poco va ganando en los 6 condados la idea de que la mejor forma de gobierno para ellos es gobernarse a si mismos, y eso, llamadlo como querais, pero va en una dirección bastante clara.
12. Volviendo a EH-ESP: es innegable que la propuesta de abolir los conciertos puede tener reditos electorales en ESP, igual que está claro que hay quienes esperan pescar en rio revuelto, y quienes quieren tensar la cuerda al máximo, pero a todos los que piensen así les digo, en un tono mas bien amistoso, y con un pelin de misterio, que en EH volverá a cantar el ruiseñor, lo mismo que en Armagh/Ard Mhacha.
Un saludo a todos, especialmente a CozRepublicano y Nico, y porque no, tambien a Zipi y Zape.