EL ESPAÑOL: RAJOY DA POR HECHO QUE RIVERA LE INVESTIRÁ PERO NI SIQUIERA LE DIRIGE LA PALABRA.
EL PERIÓDICO: PULSO CATALÁN AL ESTADO POR LA LEY ANTIDESAHUCIOS. El Parlament se plantea volver a aprobar la norma suspendida por el Tribunal Constitucional / El Ayuntamiento de Barcelona ha evitado 639 lanzamientos gracias al texto impugnado.
INFOLIBRE: LA LEGISLATURA SE CIERRA SIN MEJORAS EN LA TRANSPARENCIA DE LOS PARLAMENTARIOS. El aterrizaje de Podemos y Ciudadanos en la XI Legislatura agitó el debate de la reforma del Congreso y Senado y el de la revisión del régimen de retribuciones y ayudas de sus señorías. Pero los cambios han sido mínimos.
EL MUNDO: RAJOY RECTIFICA Y DEVUELVE A LAS CCAA EL CONTROL EN EDUCACIÓN. Méndez de Vigo da otro golpe a la ‘Ley Wert’ al rebajar las competencia del Estado en las reválidas de la ESO y Bachillerato / Cada autonomía podrá fijar las preguntas y el calendario por su cuenta.
EL PAÍS: RAJOY Y RIVERA RECRIMINAN A SÁNCHEZ EL VETO A PACTAR CON EL PP. Los líderes territoriales del PSOE se distancian de la estrategia de alianzas poselectorales que propone su líder.
ABC: EL PRESIDENTE CREE QUE EL PACTO PODEMOS-IU FACILITA LA GRAN COALICIÓN. Sánchez se vería forzado a apoyar a Rajoy tras el 26-J para evitar quedar fagocitado por el nuevo eje de izquierda. El presidente espera ser investido en julio.
LA RAZÓN: ZARZUELA DISEÑA UNA CAMPAÑA PARA «RELANZAR» A FELIPE VI. Intensificará su agenda tras cuatro meses sin grandes actos por culpa del bloqueo político / Apelará al consenso en sus discursos hasta el 26-J para evitar otra legislatura fallida.
LA VANGUARDIA: RAJOY Y RIVERA YA PRESIONAN AL PSOE PARA LA GRAN COALICIÓN. Los líderes del PP y C’s piden que se eviten vetos y líneas rojas en la campaña / CDC consulta a los afiliados si crear un partido o renovar el actual.
Ser votante de Podemos es muy duro.
Si ganan las elecciones, gran coalicion.
Si quedan segundos, gran coalición.
Si quedan terceros, ya lo hemos visto.
Si quedan cuartos, directamente serán ignorados por todos los medios.
Conclusión, sólo pueden gobernar con mayoría absoluta, y para que eso ocurra los Pp-Psoe han de dejar antes el país como un vertedero. Que triste.