El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha asegurado que, en sus palabras, no cumplir con Junts, es decir, no cumplir con Cataluña, tiene consecuencias: “Ya basta de tantos incumplimientos”.
Lo ha dicho en un acto este lunes en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) en el marco de la campaña ‘Junts s’explica’, junto a la secretaria de organización, Judith Toronjo; el alcalde de Sant Cugat, Josep Maria Vallès; y la presidenta de la ejecutiva local de Junts per Sant Cugat, Marta Canas.
En su intervención, Turull ha remarcado que hay que priorizar la defensa y protección de las clases medias y trabajadoras ya que, a su juicio, son los garantes de la cohesión y del ascensor social: “Defendemos bajar la presión fiscal y que el esfuerzo familiar tenga recompensa”.
Asimismo, ha afirmado que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, “calla ante cualquier agravio del país” y por eso ha reivindicado tener, textualmente, mentalidad de Estado.
Turull ha destacado la importancia de tener las competencias en materia de inmigración y ha dicho que quieren sentirse “responsables” de todo lo que preocupa a los catalanes, tengan o no las competencias.
Ha dicho que Cataluña necesita inmigración y ha valorado el éxito de las políticas de integración: “El problema no es el inmigrante, sino un fenómeno sobredimensionado, debemos decir cuántos poder ser para garantizar a los que han llegado y los que ya están como podemos garantizar unos servicios públicos de calidad”.
Por su parte, Toronjo ha defendido a Junts como la alternativa a un Govern “sumiso al PSOE” y ha asegurado que hace falta una Cataluña que, a su juicio, recupere aquella fuerza política plantando cara ante Madrid y los incumplimientos.
SANT CUGAT
Vallès, en materia de vivienda, ha destacado la propuesta de 3.000 pisos públicos: “Apostamos por el crecimiento vegetativo, por eso queremos hacer 3.000 pisos públicos. Queremos que los jóvenes de Sant Cugat puedan vivir en Sant Cugat”.
Por eso ha pedido que el Govern de Illa les ayude, ya que son terrenos del Incasòl, y ha destacado la propuesta de Junts de tener 10 años de empadronamiento para poder acceder a la vivienda pública.

























































































































































































Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.