UGT escribe una carta a Montero por la tributación del SMI pero no plantea movilizaciones

11

El secretario general de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, ha enviado una carta a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para solicitarle que convoque una reunión “urgente” con sindicatos y patronal para abordar la tributación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), aunque no plantea ninguna movilización en las calles por este asunto, como si se hizo por la aprobación del escudo social en el llamado decreto omnibus.

El secretario general de UGT ya había pedido a la ministra de Hacienda de manera verbal una reunión para abordar esta cuestión, después de que Hacienda confirmara el pasado martes que no dejarían exento de tributación en el IRPF la nueva alza del SMI, que se aprobó ese mismo día en Consejo de Ministros.

En la carta, Álvarez ha recordado que desde UGT han defendido una política fiscal progresiva y justa que garantice la contribución de todos a la Hacienda Pública según sus posibilidades, asegurando así el mantenimiento y fortalecimiento del Estado del Bienestar.

En este contexto, el sindicalista ha indicado que es “esencial” que la progresividad del IRPF no penalice a las rentas salariales más bajas, especialmente a quienes perciben el SMI, que representan a los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad.

Álvarez ha recordado en la carta la defensa que desde UGT han hecho para que en este 2025 se conservara la exención del IRPF para las personas perceptoras del SMI, tal y como ha ocurrido en los ejercicios fiscales anteriores, una medida que el sindicato considera “fundamental para proteger a estos trabajadores y trabajadoras”.

Además, la organización sindical ha defendido que la cantidad exenta de tributación se actualice de forma acompasada, y en todo caso amortiguada, al SMI. “Nuestros técnicos nos han señalado que de aplicarse la tributación del impuesto a las nuevas cuantías del salario mínimo, en algunos supuestos la subida real sería inferior al IPC consolidado del año 2024″, apuntan en la misiva.

De igual manera, Álvarez ha pedido no limitar el debate solo al ejercicio fiscal de 2025 y diseñar una política fiscal a largo plazo que garantice la equidad en la contribución de las rentas más bajas y asegure una verdadera progresividad del sistema impositivo español.

Por todo ello, el secretario general de UGT ha instado a la vicepresidenta primera del Gobierno a abrir un proceso de negociación en el diálogo social que permita abordar en profundidad la cuestión, con el fin de avanzar hacia una fiscalidad “equitativa y progresiva”.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Subscribe
Notify of
11 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

11
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>