Ayer se publicó la encuesta trimestral del CIS, que como siempre despertó gran expectación y no defraudó: en ella el PSOE sorprendió con casi el 30% de los votos, y se colocó en primer lugar destacado, con PP y Ciudadanos muy atrás, empatados en segundo lugar, y Unidos Podemos aún más rezagado.
Nuestra extrapolación para el primer partido provincial y el número global de escaños que corresponderían a cada partido en el Congreso, no dejaba lugar a dudas:
Pero el CIS es la encuesta más documentada de España, y permite observar muchos más detalles. Así que hoy tomamos como base sus datos, y los extrapolamos para un hipotético “Congreso de los adultos”. Las extrapolaciones son ejercicios arriesgados, y más cuanto más lejanas son las anteriores elecciones, pero, aunque pueden errar en algún detalle concreto, resultan muy útiles porque permiten hacerse una idea global muy buena de segmentos o partes del electorado.
Si en cada provincia votaran solo los las personas que tienen entre 35 y 54 años de edad, obtendríamos un “Congreso de los Diputados” como este:
Los españoles de mediana edad no son tan “bipartidistas” como el conjunto del país, porque son los mayores quienes tiran de la media “hacia” el PSOE y el PP, con su fuerte voto polarizado en estos dos partidos. Un hipotético Congreso formado, tan solo, con los votos de las personas que tienen entre 35 y 54 años, daría más peso a Ciudadanos y Unidos Podemos, que podrían incluso ser primera fuerza en algunas provincias.
Otros artículos de la serie:
El Congreso de los mayores basado en el CIS
El Congreso de los jóvenes basado en el CIS
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.