La evolución del recuento lo había dejado claro hace tiempo: Biden había ganado las elecciones, pero ha habido que esperar a los últimos minutos, en que esta situación está siendo declarado «oficialmente» por diversos medios en una cascada de declaraciones, a raíz de la proyección de Associated Press, que reúne a los medios más importantes de este país.
Minutos después de que Donald Trump publicara uno más de sus desafiantes tuits, asegurando que había ganado «por mucho», los medios lanzaron coordinadamente la noticia. El vencedor era Joe Biden, dada la evidencia de su ventaja y el amplio margen de estados en que Biden logra la victoria, hasta el punto de alcanzar 306 votos electorales frente a los 232 de Trump, han precipitado los acontecimientos.
Inmediatamente, Joe Biden ha colgado un tuit en que agradece el reconocimiento público de su triunfo.
La elección es reconocida en privado también por gran parte de los miembros del Partido Republicano, aunque todas las miradas se dirigen ahora a Donald Trump, con la duda de si va a convertir las próximas semanas en un rosario de reclamaciones judiciales.
Para todos:
1.hasta el 14 de diciembre ninguno de los candidatos será presidente electo, ya que es en ese día cuando se reúne el colegio electoral. Todos estos anuncios son bits mojados.
2.estos días he estado leyendo noticias de periódico locales americanos. Y a mi no me salen las cuentas de la supuesta Victoria demócrata.
2a.Resulta curioso comprobar que Biden sacó menos votos que Hillary Clinton en las ciudades a excepción de Milwake,Michigan; Atlanta, Georgia; Detroit, Wisconsin y Filadelfia, Pensilvania.
2b.Resulta curioso que en la cámara de representantes los demócratas se vayan a dejar 10 puestos por el cambio a republicano.
2c.Tambien resulta curioso como hay noticias de electores fallecidos o viviendo en otros estados que han votado como en Nevada.
2d.tambien resulta curioso que en algunos distritos haya más votos que electores registrados siendo obligatorios el registro para la emisión del voto.
2e.tambien recordar que Indra tuvo un conato de fallo en marzo del 19 cuando preparaba el sistema para las elecciones españolas.
Todo esto no quiere decir nada, pero decisiones como la de no prodecer a un recuento exhaustivo con el fin de cerrar todas estas dudas no ayudan a que algunos estadounidenses crean o fomenten teorías conspirativas.